
En Bogotá, el arriendo representa uno de los gastos más altos en los hogares. Muchas familias destinan gran parte de sus ingresos al pago mensual de su vivienda, lo que deja poco margen para cubrir otras necesidades. En ese panorama, contar con un apoyo económico puede marcar la diferencia entre sostener el lugar donde se vive o caer en riesgo de desalojo.
Por eso, la Secretaría Distrital del Hábitat anunció una convocatoria del programa Arrendamiento Temporal Solidario, que entregará un subsidio mensual de hasta $882.570 durante seis meses a quienes cumplan con ciertos criterios. Esta medida busca respaldar a personas que ya enfrentan situaciones de alta presión económica, sin exigirles ahorro previo ni trámites adicionales costosos.
Le puede interesar: Alcaldía regalará plata a negocios afectados por obras del Metro: alcanza pa'l arriendo
¿Quiénes podrán recibir este subsidio de arriendo?
La convocatoria está dirigida exclusivamente a cinco grupos poblacionales, definidos por su situación actual. Las personas interesadas deben pertenecer a una de estas categorías:
- Víctimas del conflicto armado
- Personas con discapacidad
- Víctimas de emergencias o desastres ocurridos en los últimos cinco años
- Mujeres cuidadoras que sean cabeza de hogar
- Recuperadores de residuos reciclables
En esta primera fase, la Secretaría del Hábitat entregará 600 subsidios en total, distribuidos equitativamente entre estos cinco grupos. El valor del auxilio corresponde al 62% del salario mínimo mensual.
Lea también: Trabajadores ganan día de descanso remunerado por nueva ley
Fechas clave para postularse: solo tendrá dos días
Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes 29 de septiembre a las 8:00 a. m. hasta el martes 30 de septiembre a las 4:00 p. m.. La postulación se realiza únicamente a través del sitio web oficial www.habitatbogota.gov.co.
No se aceptarán documentos en físico ni enviados por correo electrónico. No hay intermediarios autorizados y el proceso es gratuito. Cualquier cobro o promesa de gestión externa es un intento de estafa.
Documentos y requisitos para acceder al subsidio de arriendo
Los hogares interesados en postularse deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener ingresos mensuales iguales o inferiores a $1.423.500 (1 SMMLV)
- Presentar un contrato de arrendamiento vigente
- Adjuntar un recibo de servicios públicos del lugar de residencia
- Contar con el soporte de ingresos actualizado
- Acreditar la pertenencia al grupo correspondiente (RUV, certificado médico, RURO, certificación del Idiger, etc.)
Es indispensable contar con contrato firmado. Si no se tiene ese documento, no es posible participar en esta convocatoria.
Le puede interesar: Pa’ los que criticaron: flores del Eje Ambiental no terminaron en Doña Juana
Lo que debe saber antes de postularse
Algunas aclaraciones importantes para quienes deseen postularse:
- No es necesario autenticar los documentos en notaría.
- Las personas que viven solas también pueden aplicar.
- Haber participado en “Ahorro para mi Casa” no impide postularse a este subsidio.
- La inscripción no garantiza el auxilio. La selección dependerá de la verificación documental, visitas de campo y criterios de priorización.
Si necesita ayuda en el proceso puede comunicarse por los canales habituales de atención de la entidad o acercarse a un SúperCADE para recibir orientación. Este subsidio es una oportunidad concreta para que más hogares en Bogotá puedan mantener su vivienda sin poner en riesgo su estabilidad financiera.
¡Atención! Si eres:
✅Víctima del conflicto armado
✅Persona con discapacidad
✅Víctima de emergencias o desastres durante los últimos 5 años
✅Persona cuidadora cabeza de hogar
✅Recuperador de residuos reciclables. Inscríbete el 29 y 30 de septiembre en: https://t.co/SjIVSUUgoY pic.twitter.com/C8INExKfwW— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) September 23, 2025