
Ingreso Mínimo Garantizado llega a Ciudad Bolívar con subsidios y pasajes gratis
El programa de Ingreso Mínimo Garantizado tiene como fin entregar apoyos económicos a hogares y personas en condiciones de pobreza extrema, moderada o en situación de vulnerabilidad.
La estrategia da prioridad a familias que viven en pobreza extrema, así como a adultos mayores y personas con discapacidad. En estos casos, el objetivo es ofrecer un ingreso que les permita mejorar sus condiciones de vida y contar con un acompañamiento económico estable.
De interés: Gobierno busca a adultos mayores pa regalarles $230 mil: inscríbase
Jornada de Ingreso Mínimo Garantizado llegará a Ciudad Bolívar
La Secretaría de Integración Social llevará la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) a la localidad de Ciudad Bolívar el próximo martes 30 de septiembre. Esta actividad especial se llevará a cabo en el SuperCADE Manitas, ubicado en la Carrera 18 L #70B-50 Sur, junto a la estación Manitas del TransMiCable, en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
¿Qué se podrá hacer en esta jornada?
Durante esta actividad, el equipo de la secretaría estará resolviendo preguntas sobre el Ingreso Mínimo Garantizado y explicando los componentes que hacen parte del programa. También participarán otras entidades del Distrito, entre ellas la Cámara de Comercio de Bogotá, que entregará información sobre servicios y programas de apoyo.
Más noticias: Distrito en aprietos: líderes emberá no aceptan ayudas a niños y niñas
Asimismo, los asistentes podrán conocer detalles sobre el beneficio de Pasajes Gratis en TransMilenio. Este apoyo está destinado a personas mayores de 62 años, personas con discapacidad y a quienes se encuentran en condiciones de pobreza extrema o moderada.
La actividad contará además con la presencia de los Grupos Impulsa, que orientan a los ciudadanos en temas de alfabetización digital e inclusión financiera. En este espacio también se ofrecerán opciones de formación dirigidas al fortalecimiento de capacidades para la generación de ingresos.
Ciudadanos podrá abrir billeteras digitales
Algo importante de estas jornadas es la posibilidad de participar en procesos de bancarización. Las personas que cumplan con los requisitos de focalización del programa podrán abrir una billetera digital, a través de la cual se entregan las transferencias monetarias del IMG.
Lea también: Feria de Vivienda abrió inscripciones: cumpla su sueño de tener casa propia
Los beneficiarios deben ser mayores de edad y presentar un documento de identificación válido. Además, es importante mantener activo el producto financiero, pues de lo contrario no será posible recibir los pagos.
En Bogotá, las billeteras digitales autorizadas para recibir las transferencias son Daviplata, Nequi, MOVii y Dale. La elección de la aplicación dependerá de la preferencia del beneficiario.