
FNA lanza convocatoria de prácticas profesionales: ganarán más del mínimo
Para miles de estudiantes universitarios en Colombia, la etapa de prácticas profesionales representa mucho más que un requisito académico: es el primer gran salto hacia el mundo laboral, la oportunidad de aplicar lo aprendido en las aulas y de construir una red de contactos que puede definir el futuro profesional. En un país donde el desempleo juvenil sigue siendo uno de los principales retos, acceder a una práctica de calidad puede marcar la diferencia entre conseguir el primer empleo formal o enfrentar meses de búsqueda infructuosa.
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA), entidad pública que promueve el ahorro y el acceso a la vivienda y la educación, acaba de anunciar la apertura de la convocatoria para su programa institucional de prácticas profesionales y judicatura:
“Los + NOTAbles FNA” (sic), iniciativa que ya ha beneficiado a decenas de jóvenes en ediciones anteriores, está orientada a estudiantes universitarios de alto rendimiento académico que estén habilitados para realizar su práctica o judicatura en el segundo semestre de 2025.
Ver más: Convocatoria para artistas urbanos y muralistas: siga estos pasos y postúlese
¿En qué consiste la oferta del FNA para estudiantes?
El programa busca incorporar a estudiantes de carreras como:
- Administración de Empresas
- Administración Financiera
- Arquitectura
- Comunicación Social
- Contaduría Pública
- Derecho
- Diseño Gráfico
- Economía
- Finanzas y Negocios Internacionales
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería de Sistemas
- Mercadeo y Publicidad, entre otras.
El objetivo es brindar una experiencia formativa real en el sector público, facilitando el tránsito del entorno académico al profesional y promoviendo el mérito y la excelencia en la función pública.
La convocatoria está abierta tanto para estudiantes de universidades públicas como privadas de todo el país. El proceso de selección es riguroso y contempla varias etapas, entre ellas la verificación de requisitos, pruebas de conocimientos, evaluación de habilidades blandas, estudio de confiabilidad y pruebas psicométricas, y una entrevista personal.
Ver más: MinTIC abre cursos gratuitos y certificados: estudie sin gastar un peso
Requisitos y proceso de inscripción
Para participar, los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar habilitados por su universidad para realizar la práctica profesional o judicatura en el segundo semestre de 2025.
- Tener un promedio acumulado igual o superior a 4.0 sobre 5.0, o 8.5 sobre 10.0, según el sistema de calificación de la institución.
- Presentar hoja de vida actualizada y certificación académica expedida por la universidad, donde conste la autorización para realizar la práctica y el promedio acumulado.
- En caso de aplicar a criterios diferenciales, adjuntar la certificación correspondiente.
Ver también: Distrito busca a dueños de mausoleos abandonados en Bogotá: podrían tener proceso judicial
Tiempo para poder inscribirse
Las inscripciones estarán abiertas del 1 al 16 de julio de 2025. La validación de documentos y el proceso de selección se realizarán entre el 17 y el 31 de julio, la publicación de resultados será el 1 de agosto y el inicio de las prácticas está programado para el 19 de agosto de 2025.
Todo el proceso es presencial y se desarrolla en la sede principal del FNA en Bogotá, con una duración máxima de un año y un apoyo económico mensual de $2.500.000 para los seleccionados.
Los interesados pueden consultar los términos completos de la convocatoria, el formulario de inscripción y los canales de contacto en el sitio oficial del FNA: www.fna.gov.co/losmasnotables.