
FNA lanza proyecto para comprar casa en Cundinamarca: le cubre hasta el 90%
Adquirir vivienda propia no es tarea fácil para muchos colombianos. Obtener un subsidio o un crédito puede convertirse en un dolor de cabeza. Ante esta realidad, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) lanzó una estrategia que busca hacerle más sencillo ese proceso a quienes sueñan con tener casa propia.
La más reciente edición de la Feria FNA por Colombia se realizó en Soacha durante el fin de semana del 16 al 18 de mayo, con el objetivo de facilitar el acceso a créditos que cubren hasta el 90 % del valor del inmueble. La feria busca brindar opciones reales a quienes no han logrado acceder a préstamos en la banca tradicional.
Le puede interesar: Pensionados reciben 'baldado' de agua: Ley les descontará plata de mesada
La feria reunió entidades clave del sector vivienda
El evento tuvo lugar en el Coliseo León XIII (Calle 48 #9-05), donde se reunieron constructoras, cajas de compensación, entidades del Gobierno y asesores del FNA. El espacio fue pensado para orientar a quienes buscan comprar vivienda en Soacha, Bogotá u otros municipios cercanos.
Uno de los anuncios más importantes lo hizo Laura Roa Zeidán, presidenta del FNA, quien confirmó que algunos asistentes pudieron acceder a un crédito que financia hasta el 90 % del valor del inmueble. Esto significa que las familias solo deben aportar el 10 % restante, el cual puede cubrirse con cesantías o con ahorro voluntario.
“Esta medida busca apoyar a quienes tradicionalmente han tenido barreras para cumplir los requisitos del sistema financiero. Es una alternativa real para que más personas accedan a vivienda digna”, afirmó Roa.
Lea también: Metro de Bogotá hace importante anuncio: personas con mascotas salen beneficiadas
¿Qué ofreció la Feria FNA por Colombia en Soacha?
En la feria participaron más de 20 constructoras, además de la Alcaldía de Soacha, la Gobernación de Cundinamarca y la Sociedad de Activos Especiales (SAE). También hubo asesoría sobre los subsidios para viviendas de interés social (VIS) y viviendas de interés prioritario (VIP).
La oferta incluyó una variedad de proyectos habitacionales no solo en Soacha, sino en otras zonas del país, lo que permitió que las familias interesadas exploraran opciones de acuerdo con su capacidad económica y ubicación deseada.
No deje de leer: Rey anuncia alerta roja en Cundinamarca: 19 municipios a punto de colapsar
FNA le apuesta a vivienda digna en Cundinamarca
Durante la feria, la presidenta del FNA recalcó que este tipo de iniciativas son pasos firmes para reducir el déficit habitacional en Colombia. “Nos mueve el propósito de contribuir a que cada vez más familias accedan a una vivienda digna, segura y asequible. Esta feria en Soacha es un paso firme en esa dirección”, expresó Roa Zeidán.
Gracias a este programa, muchos ciudadanos tendrán más cerca la posibilidad de cumplir el sueño de tener casa propia. Además, el FNA ofrece condiciones atractivas: los créditos tienen cuotas flexibles, que pueden iniciar desde $350.000, lo cual representa una alternativa viable frente a los altos requisitos del sistema financiero tradicional.