
Convocatoria para artistas urbanos y muralistas: siga estos pasos y postúlese
En los últimos años, el arte urbano y los murales han transformado el paisaje de las ciudades, convirtiéndose en una poderosa herramienta de expresión social, revitalización de espacios públicos y construcción de identidad colectiva.
Bogotá, reconocida por su vibrante escena artística, ha sido pionera en la promoción de estos movimientos, impulsando políticas públicas y convocatorias que buscan visibilizar y apoyar el talento local.
La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD) ha desempeñado un papel fundamental en este proceso, abriendo espacios de participación y diálogo para artistas urbanos y muralistas. Gracias a estas iniciativas, cientos de creadores han logrado llevar su arte a muros emblemáticos, parques y barrios, generando impacto social y cultural.
Ver más: Subsidios "Colombia Mayor": sepa como reclamarlo y lugar habilitado en Chía
#AquiSíPasa | ¿Eres artista urbano o muralista? Conoce los detalles para postularte a la convocatoria que entrega estímulos de hasta $50 millones para llenar de arte a TransMi.
🗓️Conéctate el 15 de julio a las 5:00 p.m. en el IG de @Culturaenbta#EnTransMiPasanCosasBuenas pic.twitter.com/BltZTE2IIO
— Cultura Ciudadana en Bogotá (@BogotaEsCivica) July 12, 2025
Ver también: Demolición de viviendas por requisito clave: evite quedarse en la calle
¿De qué se trata la convocatoria?
En este contexto, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte SDCRD anuncia una nueva convocatoria dirigida a artistas urbanos y muralistas interesados en dejar huella en la ciudad. Además, con el objetivo de facilitar el acceso a la información y resolver dudas, la entidad realizará un Instagram Live el martes 15 de julio a las 5:00 p. m., donde se explicarán los requisitos y el proceso de postulación.
La convocatoria representa una oportunidad única para quienes buscan proyectar su obra en espacios públicos y formar parte de proyectos de alto impacto social. Entre los beneficios de postularse destacan:
- Visibilidad: los seleccionados podrán exhibir su trabajo en lugares estratégicos de la ciudad, alcanzando a un público masivo y diverso.
- Apoyo institucional: los artistas contarán con respaldo logístico, técnico y económico por parte de la SDCRD, lo que facilita la ejecución de sus propuestas.
- Red de contactos: participar permite establecer vínculos con otros creadores, gestores culturales y entidades públicas, abriendo puertas a futuras colaboraciones.
- Reconocimiento: las obras seleccionadas serán difundidas en medios digitales y redes sociales de la Secretaría, potenciando la carrera de los artistas.
La convocatoria está abierta tanto para artistas consolidados como emergentes, sin importar su trayectoria previa. El único requisito es tener una propuesta creativa alineada con los valores de inclusión, diversidad y apropiación del espacio público.
Ver más: Definen fecha para pagar impuesto predial con descuento: ahorrará buena plata
¿Cómo postularse?
Para garantizar la transparencia y el acceso a la información, la SDCRD realizará un Instagram Live este martes 15 de julio a las 5:00 p. m., donde funcionarios de la entidad responderán preguntas sobre:
Bases y requisitos de la convocatoria.
- Proceso de inscripción y documentación necesaria.
- Criterios de selección y evaluación de propuestas.
- Fechas clave y etapas del proceso.
El evento será transmitido a través de la cuenta oficial de la Secretaría en Instagram, permitiendo la interacción en tiempo real con los interesados. Esta dinámica busca resolver inquietudes y motivar a más artistas a participar, democratizando el acceso a las oportunidades culturales.
Ver más: MinTIC abre cursos gratuitos y certificados: estudie sin gastar un peso
¿Cómo postularse a la convocatoria de muralismo y arte urbano?
El proceso de postulación es sencillo y completamente digital. Los pasos básicos son:
- Revisar las bases de la convocatoria publicadas en la página oficial de la SDCRD y sus redes sociales.
- Preparar una propuesta creativa que incluya bocetos, justificación conceptual y datos personales.
- Completar el formulario de inscripción en línea y adjuntar la documentación requerida.
- Participar en el Instagram Live para resolver dudas antes de enviar la postulación.
Se recomienda a los interesados seguir las redes de la Secretaría para estar al tanto de actualizaciones y fechas importantes.