Gobernador mandó a dormir a la IA: le ganó con proyecto para jóvenes
Durante un ejercicio poco convencional, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, decidió hacerle una pregunta directa a la inteligencia artificial: ¿cómo fortalecer las iniciativas juveniles en el departamento? Su conclusión fue clara: “la IA es buena, pero la respuesta de la Gobernación es mejor”. Y con esa frase dio paso al anuncio del regreso del programa Banco de Iniciativas Juventud es Cundinamarca.
Doble apoyo y más oportunidades para los jóvenes
La nueva versión del programa financiará 60 proyectos juveniles, el doble de los apoyados en 2024. Las iniciativas podrán recibir hasta 17 millones de pesos para su ejecución. “Queremos mejorar y fortalecer las iniciativas juveniles en Cundinamarca, escuchar sus propuestas y darles espacios para liderar proyectos reales”, aseguró Rey.
Le puede interesar: A municipio de Cundinamarca le harán el cambiazo a todas las escuelas
Los jóvenes interesados podrán presentar sus propuestas hasta el sábado 1 de noviembre. Para facilitar el proceso, la Gerencia de Juventudes de la Secretaría de lo Social y la Familia ofrecerá capacitaciones permanentes a los grupos que necesiten orientación en la inscripción o formulación de sus ideas.
Iniciativas con propósito y creatividad
Los proyectos que pueden postularse abarcan múltiples áreas: medio ambiente, gestión social, ciencia, tecnología, innovación, cultura, recreación y producción de contenidos audiovisuales o sonoros. La convocatoria está abierta a organizaciones y colectivos juveniles que hagan parte de las Plataformas Municipales de Juventud y que busquen generar impacto positivo en sus comunidades.
“En Cundinamarca, tus ideas sí tienen presupuesto”, resaltó el gobernador al invitar a los jóvenes a participar. Además, explicó que esta iniciativa no solo entrega recursos económicos, sino también acompañamiento técnico y espacios de visibilidad para los proyectos seleccionados.
El futuro está en manos de la juventud
El Banco de Iniciativas “Juventud es Cundinamarca” es una plataforma de financiación y acompañamiento creada para fortalecer el papel de los jóvenes como actores estratégicos del desarrollo territorial. En su edición pasada, logró apoyar 30 proyectos, pero la meta del Gobierno Departamental es llegar a 200 iniciativas en los próximos años.
Le puede interesar: Alcaldía de Chía sacó la billetera: jóvenes recibirán $50 millones
El programa asigna montos que oscilan entre 2 y 12 salarios mínimos mensuales, dependiendo de la evaluación de pertinencia, coherencia y viabilidad financiera de cada propuesta. De esta forma, el departamento reafirma su compromiso con la participación juvenil, la innovación y la construcción de paz.
Con esta nueva convocatoria, Jorge Rey busca seguir impulsando a los jóvenes para que sean protagonistas del cambio. “Queremos escucharlos, capacitarlos y darles herramientas reales. Las soluciones no las tiene una inteligencia artificial: las tienen nuestros jóvenes”, concluyó el gobernador.
Hoy los jóvenes requieren inversiones reales para que sus ideas, que nacen y son para los territorios, encuentren el aliento que requieren. Por eso, hasta el 1 de noviembre, las asociaciones juveniles de los 116 municipios podrán inscribirse en el Banco de Iniciativas Juveniles.… pic.twitter.com/nckNeJj353
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) October 28, 2025