
El alcalde de Chía, Leonardo Donoso, anunció una nueva inversión que busca impulsar el talento y las ideas de los jóvenes del municipio. A través del programa Banco de Iniciativas Juveniles, la administración municipal destinará $50 millones para financiar proyectos que promuevan el desarrollo social, cultural, ambiental y tecnológico en la comunidad.
Le puede interesar: Chía encontraría la salida: vehículos de carga tendrían vía libre
Esta iniciativa, que ya tuvo una exitosa primera edición en 2024 con una inversión de $30 millones, duplicará su alcance este año para beneficiar a un mayor número de jóvenes creadores e innovadores. Según la Alcaldía, el programa ofrece acompañamiento técnico y financiero a los participantes, con el propósito de que sus ideas se conviertan en proyectos sostenibles que generen impacto positivo en el municipio.
Banco de Iniciativas Juveniles: una apuesta por el talento local
El programa está dirigido a jóvenes entre los 14 y 28 años que residan en Chía y tengan propuestas en áreas como arte, cultura, deporte, medio ambiente, ciencia, tecnología, innovación, emprendimiento social o desarrollo comunitario. Los seleccionados podrán recibir un apoyo económico de hasta siete salarios mínimos legales vigentes para poner en marcha sus proyectos, además de contar con asesorías personalizadas y talleres de formación para fortalecer sus capacidades de liderazgo y gestión.
Le puede interesar: La Secretaría de Salud de Chía alerta sobre la tosferina y llama a completar la vacunación para evitar un brote
El alcalde Donoso explicó que la meta es consolidar un espacio permanente para la participación juvenil y el fortalecimiento de la ciudadanía activa. “El Banco de Iniciativas Juveniles llegó para quedarse. Queremos que los jóvenes no solo sueñen, sino que vean materializados sus proyectos. Desde la administración municipal seguiremos apoyando cualquier idea que busque mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad”, afirmó.
Convocatoria abierta para nuevos talentos
La Alcaldía de Chía invita a todos los jóvenes interesados a acercarse a la Dirección de Ciudadanía Juvenil, ubicada en la carrera 11 No. 17-50, donde podrán recibir orientación y apoyo para estructurar sus propuestas. También podrán participar de los talleres gratuitos que ofrece el programa para fortalecer sus habilidades en formulación de proyectos, liderazgo y trabajo en equipo.
En esta segunda edición del programa, cuatro proyectos fueron seleccionados como ganadores en distintas categorías, demostrando el potencial creativo de la juventud de Chía. Con la nueva inversión de $50 millones, la administración municipal espera ampliar el número de beneficiarios y consolidar una red de jóvenes líderes comprometidos con el desarrollo de su territorio.
“Este es un espacio para soñar y hacer. Queremos que cada joven sienta que su voz cuenta y que sus ideas pueden transformar a Chía. Desde la Alcaldía seguiremos acompañándolos para convertir sus sueños en acciones”, concluyó Donoso.