Inscripciones Universidad Distrital
Inscripciones en la Universidad Distrital.
Colprensa
29 Sep 2025 04:32 PM

Matrícula cero en la Universidad Distrital: así podrá estudiar sin pagar un solo peso

Anthonny José
Galindo Florian
Los aspirantes podrán elegir entre 47 programas de pregrado distribuidos en sus siete facultades.

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas ya abrió el proceso de inscripción para el año 2026. En esta convocatoria los aspirantes tendrán la oportunidad de elegir entre 47 programas de pregrado distribuidos en sus siete facultades. Una de las particularidades de esta oferta es que los admitidos podrán acceder al beneficio de matrícula cero.

Lea también: Universidad Distrital abrió inscripciones para el 2026: guía para aplicar

El procedimiento de inscripción cuenta con dos fechas clave: el pago del derecho a inscribirse se podrá realizar hasta el 4 de noviembre de 2025, mientras que el registro en línea estará disponible un día más, hasta el 5 de noviembre de 2025. Los interesados deberán cumplir con ambos pasos para que el trámite quede formalizado.

Además de su amplia variedad de programas, la universidad destaca porque brinda la posibilidad de cursar estudios de pregrado sin asumir costos de matrícula. Este apoyo busca facilitar que más jóvenes accedan a la educación superior en Bogotá.

¿Quiénes pueden acceder a matrícula cero en la Universidad Distrital?

El beneficio de matrícula cero está dirigido exclusivamente a los estudiantes que sean admitidos en cualquiera de los programas de pregrado. Esto significa que todos los jóvenes que logren ingresar a la universidad para iniciar su carrera profesional tendrán cubierto el valor de su matrícula.

Es importante tener en cuenta que este beneficio aplica únicamente para las carreras de pregrado. Quienes deseen cursar alguno de los 48 programas de posgrado deberán asumir el costo correspondiente a la matrícula.

De interés: Estudiantes tendrán inesperado descanso después de la semana de receso

Para adelantar el proceso, la universidad dispone de un instructivo en su página oficial. Allí se explica paso a paso cómo crear la cuenta en la plataforma, realizar el registro y escoger hasta dos programas de pregrado como opciones de postulación. Con ello, los aspirantes podrán avanzar en su ingreso a la institución.

Dentro de los pregrados que se encuentran en la Distrital están Administración ambiental, archivística y gestión de la información digital, arte danzario, artes escénicas, biología, comunicación social y periodismo, ingeniería civil, ingeniería de sistemas, ingeniería topográfica, licenciatura en educación infantil y licenciatura en física, entre otras. 

¿Cómo empezar inscripción en la Distrital?

El proceso de inscripción para los programas de pregrado de la Universidad Distrital comienza con un preregistro en línea. Para ello, el aspirante debe contar con un correo electrónico activo, donde recibirá una clave de acceso. Con esta clave se podrá descargar el recibo de pago correspondiente. Es importante señalar que este preregistro no significa estar oficialmente inscrito en el proceso de admisión.

El siguiente paso es cancelar el valor de la inscripción, que tiene un costo de $142.400. El pago puede realizarse en línea mediante PSE o de manera presencial en las oficinas del Banco de Occidente, siempre usando el recibo generado en el sistema. La Universidad especifica que no se aceptan pagos en corresponsales bancarios y que, en caso de no continuar con el proceso, el dinero no será devuelto.

Más noticias: Renta Joven no se acaba: comienza nueva entrega de subsidios a estudiantes

Una vez efectuado el pago, el sistema habilita el acceso al formulario de inscripción después de un plazo mínimo de 12 horas. Allí el aspirante debe ingresar y verificar sus datos personales, escoger el programa de interés y guardar la información. Al final de este paso es indispensable imprimir el comprobante de inscripción, ya que es el único documento que certifica el trámite.

En este proceso se permite inscribir hasta dos programas de pregrado. La primera elección tendrá prioridad en la evaluación y solo si quedan cupos disponibles se considerará la segunda opción. Los resultados serán publicados en la página oficial de admisiones, y quienes sean admitidos deberán continuar con la matrícula dentro de las fechas fijadas por la institución.

En cuanto al calendario, el pago de la inscripción estará habilitado hasta el 4 de noviembre de 2025. El formulario podrá diligenciarse desde el 17 de septiembre hasta el 5 de noviembre. Los resultados de la primera opción estarán disponibles el 25 de noviembre, y la lista de opcionados el 17 de diciembre. Para quienes inscriban una segunda alternativa, los resultados se conocerán el 30 de diciembre de 2025 y la lista de opcionados será publicada el 22 de enero de 2026.