Subsidios Departamento de Prosperidad Social
Calendario de subsidios del Departamento de Prosperidad Social.
Composición | Freepik - Camila Díaz (RCN Radio)
19 Nov 2025 07:04 PM

Aproveche los subsidios pa fin de año: calendario de últimos pagos del 2025

Anthonny José
Galindo Florian
Prosperidad Social confirmó cómo será la entrega de las transferencias monetarias que llegarán a millones de hogares antes de fin de año.

El Departamento de Prosperidad Social (DPS), es la entidad del Gobierno nacional encargada de focalizar y entregar las ayudas a los colombianos en condición de vulnerabilidad. Cada mes, estos ciudadanos están a la expectativa de nuevas noticias sobre la entrega de los apoyos económicos, y por estos días, de cara a la temporada decembrina y de fin de año, muchos beneficiarios esperan recibir los auxilios para suplir los gastos.

Frente a esto, Prosperidad Social confirmó cómo será la entrega de las transferencias monetarias que llegarán a millones de hogares y personas antes de finalizar el año. El director de la entidad, Mauricio Rodríguez Amaya, presentó el calendario y destacó que este año, hasta el 30 de septiembre, la inversión destinada a los programas superó los 2 billones de pesos, recursos que han permitido responder a las necesidades de más de 1,5 millones de hogares y 1,6 millones de participantes.

De interés: Ingreso Mínimo Garantizado: empiezan los pagos de noviembre de 2025

Renta Ciudadana y Devolución del IVA

El DPS llevará a cabo el quinto ciclo de estos dos programas hasta el 24 de noviembre. En esta fase, más de 778.408 hogares recibirán un pago de 500.000 pesos, especialmente familias con niños menores de seis años y hogares en pobreza extrema que tienen a su cargo personas con discapacidad que requieren cuidador. Para esta entrega, la inversión asciende a 324.061 millones de pesos.

Por su parte, el sexto ciclo también ya tiene calendario: irá del 4 al 15 de diciembre, y llegará a 770.000 hogares. Prosperidad Social tiene destinados 320.000 millones de pesos para garantizar estos pagos.

Ambos programas buscan aliviar la carga económica de los hogares más vulnerables y ofrecer un apoyo que les permita afrontar la recta final del año en condiciones más dignas.

Colombia Mayor: llega aumento confirmado

Uno de los anuncios con mayor impacto fue el del programa Colombia Mayor. Desde el 27 de noviembre hasta el 12 de diciembre, los beneficiarios del ciclo 11 recibirán una transferencia de 230.000 pesos, cumpliendo el compromiso de aumentar el subsidio, que antes era de 80.000 pesos.

Lea también: Administradores enfrentan multa de $800.000: nueva norma los pone a pagar

Esta entrega beneficiará a 1.635.343 personas mayores, implicando una inversión de 374.279 millones de pesos. El aumento, según la entidad, busca hacer frente a la desigualdad y mejorar la garantía de derechos en la vejez.

En el ciclo 12, programado del 17 al 31 de diciembre, hasta 3 millones de participantes recibirán los 230.000 pesos. Para lograrlo, Prosperidad Social invertirá 688.150 millones de pesos.

Renta Joven y Jóvenes en Paz

El apoyo a estudiantes y a jóvenes de comunidades vulnerables también tendrá continuidad este mes. El ciclo 4 de Renta Joven comenzó el 12 de noviembre a través del SIIF, mientras que las entregas por giro se realizarán del 20 al 29 de noviembre. Este programa acompaña a 170.677 participantes en su permanencia y graduación en educación superior. Cada beneficiario recibe, como mínimo, 400.000 pesos por ciclo; en esta ocasión, la inversión será de 68.542 millones de pesos.

El ciclo 5 se entregará entre el 17 y el 31 de diciembre, y llegará a 175.000 participantes, con recursos por 77.000 millones de pesos.

En otras noticias: Trabajo sí hay para mujeres en Bogotá: anuncian feria con 2.000 ofertas

Por su parte, Jóvenes en Paz entregará las transferencias de su ciclo 11 hasta el 27 de noviembre. En esta etapa, 14.250 jóvenes recibirán en promedio 1 millón de pesos, inversión que asciende a 15.600 millones. La última entrega del año, el ciclo 12, comenzará el 29 de diciembre y beneficiará a 15.000 jóvenes, con una inversión de 16.500 millones de pesos.

Prosperidad Social hizo un llamado a todos los beneficiarios de sus programas para que mantengan actualizada su información de contacto, con el fin de evitar retrasos y garantizar que las transferencias lleguen sin inconvenientes.