Seleccione la señal de su ciudad
Estar registrado correctamente y con datos actualizados es fundamental para recibir estos beneficios.
El Gobierno estableció un beneficio que permite a ciertos colombianos obtener el pasaporte sin costo, siempre y cuando cumplan requisitos.
El proceso de inscripción abrió oficialmente el viernes 12 de septiembre.
Salud, educación, empleo, protección animal y bienestar social estarán entre las principales ofertas disponibles para la comunidad.
Inició la inscripción para estudiantes nuevos en Bogotá: así puede pedir el cupo escolar.
La Secretaría Distrital de Planeación hizo un llamado urgente a las personas afiliadas al Sisbén.
Pocos conocen como hacer este trámite para acogerse a otros beneficios estatales.
Ciudadanos podrán registrarse y consultar su Sisben sin salir de casa.
Colombianos pueden consultar su grupo en el Sisbén IV para acceder a programas como Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA.
Durante la jornada, se podrán conocer los requisitos necesarios para solicitar la encuesta y completar el proceso de registro.
Si no lo resuelve a tiempo, el hogar completo puede quedar por fuera del sistema y perder los beneficios sociales.
El subsidio de arrendamiento en 2025 cubre hasta $854.100 mensuales.
Más de 700.000 hogares recibirán en junio el segundo pago de Renta Ciudadana, subsidio del Gobierno para población vulnerable.
El programa de Renta Ciudadana tuvo importantes cambios. Aquí le contamos quiénes serán los beneficiarios para el 2024.
Para poder acceder al subsidio de Renta Ciudadana, los beneficiarios deben cumplir con un nuevo requisito.
La Registraduría Nacional ha aclarado que no es obligatorio reemplazar de inmediato la cédula amarilla de hologramas por la digital.
TransMilenio además anunció que el nuevo servicio Transmipass comenzó a funcionar hace algunos días.
Conozca los requisitos y cómo postularse para tener vivienda propia.
Según la entidad, este documento es una herramienta clave para el acceso a servicios digitales del Estado y de entidades privadas.
Este tipo de ayuda económica resulta fundamental en Colombia, ya que contribuye a la reducción de la pobreza y la desigualdad social.