
Pago de esta obligación le quedará barato: descuento le hará ahorrar mucha 'platica'
El pago del impuesto vehicular es una obligación legal para todo propietario. Cumplir con esta obligación antes de la fecha límite puede otorgar beneficios, como descuentos. Este tributo se liquida una vez al año, y los responsables del pago son los propietarios o poseedores del vehículo.
¿De cuánto es el descuento por pagar el impuesto vehicular?
Si realiza el pago antes del 16 de mayo de 2025, obtendrá un descuento del 10 %.
Existe otra fecha límite: el 25 de julio de 2025. Sin embargo, a partir de ese día ya no aplica ningún descuento.
Leer más: Casa le quedará como nueva: Distrito le dejará 'melo' el rancho; acceder es fácil
¿Cómo descargar por internet el recibo del impuesto vehicular 2025?
Para obtener la factura de los impuestos Predial y de Vehículos 2025, ingrese a la página de la Secretaría Distrital de Hacienda. Haga clic en “Pagos Bogotá”, seleccione “Predial 2025” o “Vehículos 2025” y luego la opción “Paga en línea”. Diligencie la información solicitada, acepte los términos de uso de datos y finalice presionando “Buscar”.
¿Dónde pagar el impuesto vehicular?
Acceda al portal de la Secretaría Distrital de Hacienda: www.haciendabogota.gov.co
Seleccione “Pagos Bogotá”, luego “Vehículos 2025”, diligencie los datos requeridos y continúe con el proceso de pago.
Pago presencial en bancos para el impuesto vehicular
Las entidades autorizadas para el pago presencial son: Bancolombia, Davivienda, BBVA, Banco de Bogotá, Banco AV Villas y Banco de Occidente.
Vea también: Distrito lanza convocatoria para jóvenes con apoyo de más de $1 millón: así puede aplicar
Tarifas y avalúos del impuesto vehicular 2025
El monto del impuesto se calcula según parámetros establecidos por la normativa vigente, tomando en cuenta el modelo del vehículo y otras características técnicas. El Ministerio de Transporte define los avalúos, y la Secretaría de Hacienda aplica las tarifas correspondientes para 2025:
-
Vehículos particulares con avalúo de $0 a $54.057.000: tarifa del 1,5 %.
-
Automóviles (camperos, camionetas, station wagon, carga y pasajeros) con avalúo entre $54.057.001 y $121.625.000: tarifa del 2,5 %.
-
Los mismos tipos de vehículos con avalúo superior a $121.625.000: tarifa del 3,5 %.
-
Motocicletas de más de 125 cm³: tarifa única del 1,5 %, sin importar el avalúo.
-
Vehículos de servicio público: tarifa única del 1,5 %.
Los ciudadanos pueden consultar el avalúo comercial de su vehículo en el sitio web oficial del Ministerio de Transporte.