La darán para la casa a más de 2.000 ciudadanos: inscribirse es fácil
Ciudadanos podrán tener para arreglar la casa
Composición / Pixabay
6 Mayo 2025 02:10 PM

Casa le quedará como nueva: Distrito le dejará 'melo' el rancho; acceder es fácil

Jhonatan
Bello Florez
El proyecto es liderado por la Secretaría del Hábitat.

El Distrito sigue trabajando para que más familias en Bogotá puedan vivir mejor. Esta vez, a través del programa Mejora tu Casa, la Alcaldía busca facilitar el acceso a subsidios de mejoramiento habitacional, sin deudas ni trámites engorrosos. La iniciativa fue anunciada en una jornada informativa liderada por la Secretaría del Hábitat en la UPL Arborizadora Alta, uno de los sectores priorizados.

Durante el evento, se hizo un llamado especial a las familias que llevan años conviviendo con goteras, baños deteriorados o cocinas improvisadas, para que aprovechen esta oportunidad. El programa está enfocado en hogares previamente identificados por las autoridades locales, garantizando que los subsidios lleguen a quienes realmente lo necesitan.

Le puede interesar: Distrito lanza convocatoria para jóvenes con apoyo de más de $1 millón: así puede aplicar

¿Cómo funciona Mejora tu Casa?

La secretaria del Hábitat, Vanessa Velasco, explicó que “en Bogotá, el déficit cualitativo de vivienda es del 10,4 %. Con Mejora tu Casa, estamos comprometidos a reducirlo de manera significativa. En 2025, beneficiaremos a 1.304 hogares en la UPL Arborizadora Alta, promoviendo la sostenibilidad social, económica y ambiental”.

Las familias seleccionadas podrán intervenir espacios como baños, cocinas y habitaciones sin necesidad de tramitar licencias de construcción. El subsidio puede alcanzar hasta 15 salarios mínimos legales vigentes, lo que equivale a más de $21 millones por hogar, según el salario mínimo de 2025.

El presupuesto destinado al programa supera los $27.758 millones, exclusivamente para esta UPL. Además, se integrarán soluciones sostenibles, como sistemas de captación de aguas lluvias y materiales amigables con el ambiente, con el respaldo del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.

¿Cuándo y dónde inscribirse al subsidio?

La etapa de postulación será del 7 al 10 de mayo en los puntos establecidos dentro de los 33 barrios priorizados de la UPL 03 Arborizadora Alta. Esta convocatoria no es abierta para toda la ciudad, está dirigida únicamente a estas zonas previamente definidas.

¿Cómo aplicar a Mejora tu Casa?

Las familias interesadas deben asistir a las jornadas informativas organizadas por la Secretaría del Hábitat y luego acercarse al Centro de Desarrollo Comunitario (Calle 70 Sur #34-05, aula múltiple) para entregar los documentos requeridos y formalizar su inscripción.

Los hogares preseleccionados serán visitados por el equipo técnico, que hará un diagnóstico para definir el tipo de obra según las condiciones reales de la vivienda. Durante la ejecución, los beneficiarios podrán seguir viviendo en sus casas y hacer seguimiento al proceso.

No deje de leer: Ley salva a conductores tras un accidente: reparación saldría más barata

Trámites gratuitos y sin intermediarios

La Secretaría del Hábitat insiste: todos los trámites son gratuitos y no requieren intermediarios. Si alguien ofrece ayuda a cambio de dinero, está cometiendo una estafa. El proceso es directo, claro y acompañado por personal del Distrito.

Además de mejorar techos, pisos o instalaciones eléctricas, el programa también fortalece el tejido social, genera empleo local y promueve prácticas sostenibles que benefician tanto a las familias como al entorno.