
Pasaje de TransMilenio quedará caro: medida dejará a usuarios sin beneficio
En Bogotá, según la Secretaría de Integración Social, más de 800 mil personas en condición de pobreza, adultos mayores, y personas con discapacidad cuentan con pasajes gratuitos para desplazarse en TransMilenio.
Le puede interesar: 32 rutas de SITP cambian sus trayectos: prográmese, que no lo tome por sorpresa
Esta iniciativa, impulsada por la Alcaldía y la Secretaría de Integración Social, busca garantizar movilidad digna y sin costo para quienes enfrentan dificultades socioeconómicas.
Sin embargo, para mantener el beneficio, los usuarios deben activar y usar los pasajes asignados mensualmente; de lo contrario, corren el riesgo de perder el subsidio.
¿Por qué puedo perder el subsidio de pasajes gratis en TransMilenio?
El principal motivo para la suspensión del beneficio es la falta de uso o activación de los pasajes durante tres meses seguidos. El Distrito explica que este mecanismo es para evitar que el subsidio quede en manos de personas que no lo necesitan realmente, o que lo acumulen sin usarlo.
La activación se realiza mensualmente insertando la tarjeta personalizada TuLlave en los puntos de pago o taquillas, proceso que toma solo segundos.
Otra razón para perder el subsidio es el uso irregular de la tarjeta, por ejemplo, si se detecta que no es el titular quien utiliza los pasajes o si la tarjeta se presta o vende.
Le puede interesar: ¿Le llegó el aviso? Propietarios de inmuebles tendrán que hacer trámite catastral
¿Cómo reclamar si pierdo el subsidio de pasajes gratis por error?
Quienes consideren que han perdido el subsidio de forma injusta deben presentar un reclamo en las taquillas de TransMilenio, describiendo su caso y llenando el formulario correspondiente.
El Distrito dispone de un plazo aproximado de tres a cuatro semanas para responder los reclamos. En caso de no recibir solución, se puede hacer seguimiento a través de las líneas de atención mencionadas.
¿Cómo reclamar el subsidio de pasajes gratis en TransMilenio si soy beneficiario?
Para reclamar y activar el subsidio de pasajes gratis en TransMilenio siendo beneficiario, es necesario seguir estos pasos claros y sencillos:
- Tener la tarjeta TuLlave personalizada: identifica a cada beneficiario. Este es el único medio para recibir el subsidio y activar los pasajes gratis.
- Acudir a una taquilla de TransMilenio o a un punto automático con pantalla en cualquier estación o portal durante el mes para hacer la activación. En la taquilla, solo hay que presentar la tarjeta y solicitar la activación del subsidio.
- En los puntos automáticos con pantalla, se debe insertar la tarjeta TuLlave, seleccionar la opción “Transacciones virtuales”, luego “Solicitar Subsidio/Convenio”, verificar la cantidad de pasajes asignados y dar clic en “Finalizar” para completar el proceso.
Le puede interesar: Registraduría habilita puntos móviles para trámites: no tendrá que hacer fila
La activación debe hacerse preferiblemente durante la primera semana del mes para poder usar los pasajes de inmediato, ya que estos no se acumulan ni transfieren al mes siguiente.
- Si no se realiza esta activación durante tres meses consecutivos, el subsidio se suspenderá automáticamente hasta que el usuario regularice la situación en las oficinas o taquillas de Integración Social o TransMilenio.
- Para consultar si una persona es beneficiaria, puede ingresar al portal de la Secretaría Distrital de Integración Social en la sección de Ingreso Mínimo Garantizado con el número de documento y el número de la tarjeta TuLlave.