
Hasta el próximo 16 de octubre, se llevará a cabo la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG2025, un evento que reúne lo mejor del arte mediante exposiciones, muestras, obras de teatros, entre muchas otras actividades.
En el marco de la Bienal, Bogotá recibió la visita del artista suizo Gérard Gademann, quien participará en el evento con la creación de un mural en el Portal Suba de TransMilenio.
De interés: Habūb’, obra que revive La Vorágine desde arte, música y tecnología
Su obra, titulada “De los Alpes a los Andes y de los Andes a los Alpes”, busca conectar las culturas de ambos continentes a través del color y las formas.
El proyecto es resultado de una alianza entre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, TransMilenio y la Embajada de Suiza en Colombia, con el apoyo del Fondo Cultural Suizo.
Portal de Suba será una galería al aire libre
Gademann transformó uno de los muros principales del Portal Suba en una pieza llena de movimiento y vida, a la cual pueden acudir miles de usuarios del sistema a tomarse una foto y ver el trabajo del artista europeo.
Más noticias: Megaland celebrará sus 20 años en Bogotá con evento en el estadio El Campín
“Ha sido un gran gusto para mí poder hacer este mural, y dejar una de mis obras para los usuarios del Portal Suba. La idea es poder iluminar la vida de los transeúntes con colores brillantes y personajes divertidos que representan alegría y felicidad”, expresó el artista, quien reveló que tuvo que trabajar durante las noches para completar el mural sin afectar la operación del sistema.
La gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, destacó la importancia de integrar el arte en los espacios públicos del sistema. “En TransMilenio pasan cosas buenas todos los días. Con los murales que hoy embellecen el Portal de Suba y otros puntos del sistema, logramos que nuestros espacios se conviertan en verdaderos escenarios de arte al aire libre”, afirmó.
En otras noticias: Usan el nombre de la Secretaría de Cultura para estafar
Por su parte, el secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo, resaltó que proyectos como este son una muestra del poder transformador de la cultura. “Cuando el arte llega al transporte público, la ciudad cambia de ritmo. TransMilenio no solo mueve personas, también mueve emociones y comportamientos. El arte y la cultura ciudadana son motores de unión y corresponsabilidad con Bogotá”, señaló.
La obra de Gérard Gademann hace parte del circuito de intervenciones urbanas que la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 lleva a distintos puntos de la capital.