Actualización de información a Catastro
Actualización de información a Catastro
Pexels - Colprensa
1 Sep 2025 10:26 AM

¿Le llegó el aviso? Propietarios de inmuebles tendrán que hacer trámite catastral

J. Adriana
Pardo
No deje pasar la fecha límite y haga su actualización sin salir de su casa. Pasos son muy sencillos

La actualización catastral colaborativa en Bogotá es un proceso en el que los propietarios pueden revisar y validar desde su casa los cambios en las áreas y características de sus predios para que el Catastro Distrital mantenga datos precisos y justos.  

Le puede interesar: Registraduría habilita puntos móviles para trámites: no tendrá que hacer fila

Este año, la Secretaría de Catastro avisa a quienes tienen predios con cambios detectados para que realicen este trámite digitalmente hasta diciembre de 2025.  

¿Qué es la actualización catastral colaborativa y por qué es importante? 

La actualización catastral colaborativa es un proceso innovador que permite a los bogotanos participar directamente en la revisión y validación de la información sobre sus propiedades.  

En pocas palabras, Catastro utiliza nuevas tecnologías para detectar cambios en las áreas construidas, como ampliaciones o remodelaciones, y notifica a los propietarios para que confirmen o corrijan estos datos desde la comodidad de su casa.  

Esta actualización es clave porque asegura que la información del catastro esté al día y que los impuestos prediales se cobren de manera justa y proporcional al valor real del predio.  

Le puede interesar:  Familias en conjuntos sentirán el bolsillo más liviano: tarifas podrían subir

¿Quiénes tienen que hacer la actualización catastral colaborativa? 

No todos los propietarios deben hacer este proceso, solo aquellos que reciben una notificación directa del Catastro Distrital. Esta notificación indica que, a través de cruces de información con otras entidades, se identificaron cambios en el uso o área construida de la propiedad que necesitan ser validados o corregidos.  

La invitación llega con un código QR o enlace para acceder a la plataforma digital, y solo estos ciudadanos están obligados a verificar y actualizar los datos. Si no ha recibido esta comunicación, no debe hacer el trámite.  

Le puede interesar: Bogotá abre convocatorias para proyectos culturales: postule a su barrio

¿Hasta cuándo puedo hacer la actualización catastral? 

El proceso está abierto desde el 1 de septiembre de 2025, y debe cerrarse a más tardar el 31 de diciembre de este año, para que la información actualizada tenga efectos fiscales en el próximo periodo.  

Los propietarios que reciban la notificación deben ingresar al aplicativo del Catastro Distrital desde cualquier dispositivo electrónico, ya sea computador, tableta o teléfono móvil.  

¿Cómo se realiza la actualización catastral en línea? 

Para acceder, deben contar con una cuenta registrada en la plataforma Catastro en Línea; si no la tienen, pueden crearla fácilmente siguiendo las instrucciones del sistema.  

Luego, usando el código de seguridad enviado a su correo, ingresan a validar o modificar la información sobre su predio, adjuntando evidencias si es necesario.  

Todo este proceso es digital, fácil, rápido y seguro, evitando desplazamientos y facilitando la participación ciudadana desde casa. 

Fuente
Catastro Bogotá