
Cayó falso policía intentando robar celulares y objetos a pasajeros en Transmilenio
Gracias a la rápida alerta de un ciudadano, las autoridades capturaron a un hombre de 31 años que se estaba haciendo pasar por policía en el Portal Norte de Transmilenio, en Bogotá.
El hombre estaba acompañado por una mujer y vestía prendas que parecían oficiales. Les decía a los pasajeros que estaba investigando un hurto y les pedía revisar sus celulares y otros objetos de valor.
Lea más: Manifestantes se toman el centro comercial San Martín: encapuchados arman cambuches
La denuncia que salvó a más personas
Un pasajero se acercó a una patrulla y les contó a los uniformados que había una pareja en el puente peatonal del portal con ropa de policía y diciendo que pertenecían a una supuesta unidad investigativa. Gracias a la alerta, los uniformados llegaron rápido al lugar y vieron a los sospechosos.
Al notar que llegaba la policía, los dos intentaron huir. La mujer logró escaparse, pero el hombre no tuvo tanta suerte y fue atrapado metros más adelante. En su poder encontraron una gorra policial, un carné y un broche con insignias de una unidad investigativa, que usaba para hacerse pasar por oficial.
Más noticias: "En todas partes, hay un petrismo masivo. La gente quiere a Petro": Daniel Quintero
La Policía confirmó que el hombre ya tenía antecedentes por hurto y daño en bien ajeno. Ahora está a disposición de la Fiscalía y tendrá que responder por hurto agravado con suplantación de autoridad, un delito que está en el artículo 296 del Código Penal, que dice:
"El que con el fin de obtener un provecho para sí o para otro, o causar daño, sustituya o suplante a una persona o se atribuya nombre, edad, estado civil, o calidad que pueda tener efectos jurídicos, incurrirá en multa, siempre que la conducta no constituya otro delito. Cuando la falsedad personal se realizare con la utilización de Inteligencia Artificial la multa se aumentará hasta en una tercera parte, siempre que la conducta no constituya otro delito".
Seguridad en Transmilenio
La capitán Zuly Urbina, comandante del Grupo de Transporte Masivo Transmilenio, resaltó la importancia de estos operativos: "Durante la vigencia 2025, el grupo de Transmilenio ha logrado 1.813 capturas por diferentes delitos como hurto, lesiones personales e injurias".
Lea aquí: Anuncian 'Gran Quesatón' en Bogotá: campesinos venderán queso fresco y barato
La Policía recordó a todos los usuarios que siempre deben comprobar la identidad de quienes se dicen autoridades. Ningún uniformado tiene permiso para pedir billeteras, celulares o dinero. Si ve algo sospechoso, denuncie de inmediato llamando a la Línea 123.
Prevención y cuidado
En Transmilenio, la seguridad de los usuarios depende no solo de la presencia de la Policía, también de la atención y precaución de cada persona. Usted debe estar siempre alerta ante cualquier situación que le parezca sospechosa, como individuos que intenten acercarse con excusas para revisar sus pertenencias o que se presenten como autoridades sin identificaciones claras.
Lea también: Protestas y plantones en Bogotá del 15 al 17 de octubre: jueves y viernes, los días más movidos
Mantenerse atento y cuidadoso dentro del sistema de transporte es la mejor manera de proteger sus pertenencias y viajar con tranquilidad.