
Precios en Corabastos hoy 8 de julio de 2025: alimentos que más bajaron de precio este martes
La central mayorista de Corabastos registró un descenso significativo en el valor de algunos productos agrícolas este martes 8 de julio de 2025, destacando la reducción en el costo de la papa sabanera, la zanahoria y la espinaca, alimentos claves en la canasta familiar de los bogotanos.
Entre los productos que más bajaron de precio, la papa sabanera tuvo una caída de 30.000 pesos por bulto de 50 kilos, pasando de 200.000 a 170.000 pesos. Le siguió la zanahoria, que bajó de 240.000 a 220.000 pesos, con una reducción de 20.000 pesos por bulto. Por su parte, la espinaca descendió de 90.000 a 80.000 pesos por atado de 10 kilos, mostrando una leve pero constante tendencia a la baja.
Este comportamiento se da en medio de una mayor disponibilidad de producto gracias al ingreso de 1.357 vehículos con 9.609 toneladas de alimentos, cifras que se mantienen dentro del rango alto para un día normal e n Corabastos, lo que favorece la competencia de precios entre oferentes.
Le puede interesar: Buenas noticias para conductores que van a La Calera: les ahorrarán trancón
Alimentos estables y situación del mercado hoy en Bogotá
Durante esta jornada, varios productos se mantuvieron estables. Es el caso de la patilla, con precio de 2.200 pesos por kilo, el calabacín a 1.000 pesos, y el tomate chonto a 3.000 pesos por kilo. También siguen sin cambios el huevo tipo AA, con un valor de 480 pesos por unidad, y la trucha, que permanece en 9.000 pesos por libra.
En cuanto a granos y procesados, el arroz corriente presenta un precio de 160.000 pesos por bulto de 50 kilos, mientras que el aceite continúa en 7.175 pesos por litro en su referencia más económica. El azúcar refinada también se mantiene en 110.000 pesos por bulto de 25 kilos.
Lea también: Cortes de agua del 7 al 11 de julio: afectará a muchas localidades en Bogotá
Subieron estos alimentos en Corabastos hoy martes
Por el lado contrario, varios productos mostraron alzas considerables. El frijol verde fue el que más se encareció, subiendo 100.000 pesos, de 400.000 a 500.000 pesos por bulto de 50 kilos. Le sigue la habichuela, que aumentó 40.000 pesos, y la papa criolla, cilantro y remolacha, con incrementos de 20.000 pesos cada uno.
También se reportaron aumentos en la cabezona blanca y roja, el haba verde, con alzas moderadas de 10.000 pesos. Estas variaciones se atribuyen a la disminución en la oferta por condiciones climáticas adversas, según explicó William Rodríguez, comerciante del lugar.