
Tiendas de barrio en aprietos: cobro obligatorio les afectará el bolsillo
La economía de las tiendas de barrio en Bogotá vuelve a tambalearse. Esta vez, por cuenta del ReteICA, una retención obligatoria del Impuesto de Industria y Comercio (ICA) que los comerciantes deben asumir y reportar periódicamente ante la Secretaría Distrital de Hacienda. Aunque el impuesto busca formalizar el recaudo tributario y fortalecer las finanzas de la ciudad, los pequeños negocios aseguran que está golpeando su ya limitado flujo de caja.
¿Qué es el ReteICA y a quién aplica?
El ReteICA es una retención que realiza el comprador de un bien o servicio a su proveedor. En palabras simples: el cliente retiene parte del dinero al momento de pagar, y luego lo transfiere directamente a la administración distrital como parte del impuesto de industria y comercio.
Esta obligación recae especialmente sobre las tiendas, microempresas y comerciantes independientes, muchos de los cuales no cuentan con asesoría contable ni conocimientos tributarios suficientes para cumplir con los plazos o procedimientos correctamente.
Le puede interesar: Impuesto predial se vence en esta fecha: no se deje colgar
Plazo para declarar vence este viernes
La Secretaría Distrital de Hacienda, en cabeza de Ana María Cadena, recordó que el próximo viernes 23 de mayo de 2025 vence el plazo para declarar y pagar el ReteICA correspondiente al segundo bimestre del año. El trámite puede realizarse fácilmente en línea, a través del botón ‘Pagos Bogotá’ en la página oficial de la entidad:
🔗 Pagos Bogotá
No cumplir con este requisito puede resultar costoso: las sanciones mínimas para 2025 son de $498.000 para retención de ICA (equivalentes a 10 UVT), según el Estatuto Tributario Nacional. Para el impuesto de ICA, la multa mínima es de $349.000.
Le puede interesar: Nuevo plazo para pagar impuesto vehicular: conductores evitarían costosa multa
¿Solución o tropiezo?
Para algunos expertos, la medida tiene buenas intenciones: formalizar la economía y asegurar que todos los actores contribuyan al desarrollo de la ciudad. Sin embargo, insisten en que debería haber más pedagogía y acompañamiento personalizado, especialmente para los pequeños comerciantes que no cuentan con contadores o acceso a plataformas digitales.
Recuerda que hasta el 23 de mayo puedes presentar y pagar #ReteICA del segundo bimestre
Realízalo a través de nuestra Oficina Virtual
💻 https://t.co/EYTEPZJqkI pic.twitter.com/xSMTJnn7wY— Hacienda Bogotá (@HaciendaBogota) May 17, 2025