
Hacienda hace el milagro: deudores salvan bienes y les levantarían embargos
Entre el 20 y el 24 de octubre, la Secretaría de Hacienda de Bogotá llevará a cabo una nueva edición de la Feria Virtual de Normalización de Deudas, una iniciativa dirigida a los contribuyentes morosos que buscan ponerse al día con sus obligaciones tributarias. El evento permitirá consultar el estado de las deudas y realizar el pago inmediato o suscribir una facilidad de pago según la capacidad económica de cada ciudadano.
Le puede interesar: Así puede sacarle jugo a sus ahorros pa vivienda: deudas no serán un problema
“Hacemos un llamado a los contribuyentes que presentan mora en sus impuestos distritales para que aprovechen la Feria Virtual de Hacienda entre el 20 y el 24 de octubre. Este espacio les permitirá normalizar sus obligaciones y, en algunos casos, levantar embargos. Recuerden que, si no cuentan con la totalidad del dinero para pagar, pueden suscribir facilidades de pago de acuerdo con sus posibilidades económicas”, indicó Luis Fernando Granados, director de Cobro de la entidad.
Más de 12 mil contribuyentes embargados en Bogotá
La medida cobra especial relevancia luego de que la Secretaría de Hacienda informara recientemente el embargo de 12.238 contribuyentes que adeudan una cartera superior a los $210 mil millones. Con la feria, la entidad busca ofrecer una alternativa para que estas personas y empresas regularicen su situación y eviten sanciones adicionales.
Durante los días del evento, los ciudadanos contarán con atención personalizada a través de agentes especializados, quienes ofrecerán orientación y acompañamiento para definir la mejor forma de pago o la suscripción de un acuerdo formal. Este servicio busca agilizar la gestión tributaria y garantizar que los contribuyentes puedan cumplir con sus compromisos sin desplazarse hasta las sedes de la entidad.
Impuestos que se pueden gestionar y facilidades de pago
Los contribuyentes en mora podrán ponerse al día en los siguientes impuestos:
- Impuesto Predial
- Impuesto de Vehículos
- Impuesto de Industria y Comercio (ICA)
- ReteICA
Para participar en la Feria Virtual, los interesados deben ingresar al enlace oficial de la Secretaría de Hacienda, diligenciar un formulario con sus datos personales y conectarse a la sala virtual asignada, preferiblemente desde un lugar con buena señal de internet. La atención se realizará a través de la plataforma Microsoft Teams, y cada contribuyente será trasladado a una sala individual donde recibirá asesoría directa.
Le puede interesar: Morosos recibirán llamada crucial para salir de deudas: más les vale contestar si marcan de alguno de estos números
En caso de no contar con los recursos suficientes para cancelar la deuda total, los ciudadanos podrán suscribir una facilidad de pago siempre que el monto adeudado sea igual o superior a $1.155.200, equivalente a 100 Unidades de Valor Básico (UVB) para 2025. Las condiciones de los acuerdos son las siguientes:
- Si el plazo es menor a un año, no se requiere garantía.
- Para plazos de uno a cinco años, se debe ofrecer una garantía que respalde la obligación.
- Los embargos pueden levantarse una vez se formalice el acuerdo o se realicen pagos parciales.
- También se aceptan abonos parciales para disminuir el saldo progresivamente.
Con esta nueva versión de la Feria Virtual de Hacienda, la Administración Distrital busca acercar los servicios a la ciudadanía, facilitar el cumplimiento tributario y promover la recuperación financiera del Distrito, ofreciendo herramientas flexibles para que los deudores eviten sanciones y conserven sus bienes.