Accidente en Engativá: camión y SITP se fueron de frente contra casa
Accidente en Engativá: camión y SITP se fueron de frente contra casa
Collage Alerta Bogotá - Alcaldía de Engativá y X: @BogotaTransito.
18 Ago 2025 08:34 AM

Accidente en Engativá: camión y SITP se fueron de frente contra casa

July
Morales
El siniestro vial generó alarma entre los vecinos y requirió la presencia inmediata de unidades de emergencia.

En Bogotá, los siniestros viales continúan siendo una de las principales preocupaciones de las autoridades y de la ciudadanía.

La congestión del tráfico, el alto flujo de vehículos de carga pesada y de transporte público, sumados a la imprudencia de algunos conductores y a las condiciones de las vías, generan constantemente emergencias que ponen en riesgo tanto a los pasajeros como a los peatones y a quienes habitan cerca de las principales avenidas de la capital.

Lea también: Alerta sanitaria por suplementos dietéticos: no curan y ponen en riesgo su salud

Uno de los hechos más recientes se registró en la localidad de Engativá, donde un camión y un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) terminaron estrellados directamente de frente contra una vivienda.

El accidente generó alarma entre los vecinos y requirió la presencia inmediata de unidades de emergencia, como bomberos, ambulancias y agentes de tránsito.

Accidente hoy en Engativá - 18 de agosto de 2025 

De acuerdo con la información oficial suministrada por la Secretaría de Movilidad, el siniestro se presentó en la carrera 69 Q con calle 77, en sentido sur – norte, en la localidad de Engativá.

Un camión de carga y un bus zonal del SITP se estrellaron de frente, lo que ocasionó que los vehículos perdieran el control y terminaran impactando contra la fachada de una vivienda.

La fuerza del choque generó daños visibles en la infraestructura de la casa, además de afectaciones mecánicas considerables en los carros involucrados.

Las primeras imágenes compartidas por testigos y vecinos del sector evidencian la magnitud del accidente, con parte de la pared colapsada y diferentes bebidas regadas en el suelo.

Al lugar acudieron rápidamente unidades de tránsito y el Grupo Guía, quienes se encargaron de acordonar la zona, controlar el tráfico y facilitar el ingreso de los organismos de socorro.

Asimismo, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá y una ambulancia llegaron al sitio para verificar el estado de salud de los conductores y posibles pasajeros, así como para atender a las familias afectadas por el fuerte choque contra la vivienda.

Hasta el momento, las autoridades no han reportado víctimas fatales, aunque se realizó la valoración médica de varias personas.

Se espera que en las próximas horas se entregue un balance oficial sobre heridos, así como sobre el grado de las afectaciones estructurales en la casa impactada. 

La emergencia ocasionó congestión en la movilidad de la zona, pues fue necesario desviar el tráfico mientras se adelantaban las labores de atención y remoción de los vehículos involucrados. 

Las autoridades hicieron un llamado a los conductores para tomar rutas alternas mientras se restablecía el flujo vehicular en la carrera 69Q. 

De interés: Monumentales trancones en la Vía La Calera - Bogotá: evite la zona

Lea también: Accidente en San Cristóbal: vehículo terminó volcado en la vía

Recomendaciones para los conductores 

Ante la gravedad de este tipo de siniestros, las autoridades distritales han reiterado la importancia de adoptar medidas preventivas y de conducción segura, especialmente en vías urbanas donde el flujo de peatones y viviendas cercanas aumenta el riesgo de incidentes mayores.  

Algunas de las recomendaciones principales incluyen: 

  • Mantener una velocidad moderada en zonas residenciales: circular a alta velocidad dentro de barrios y avenidas locales incrementa el riesgo de perder el control en caso de un imprevisto. 
  • Conservar la distancia de seguridad: mantener una distancia prudente entre vehículos permite reaccionar oportunamente ante frenadas o maniobras inesperadas. 
  • Respetar las señales de tránsito y semáforos: las normas de tránsito no son opcionales, sino una guía que busca proteger la vida de todos los actores viales. 
  • Revisar periódicamente el estado del vehículo: en especial en el caso de buses de transporte público y camiones de carga, es fundamental verificar frenos, llantas y sistemas mecánicos antes de iniciar cada recorrido. 
  • Evitar distracciones al volante: el uso del celular, el manejo bajo efectos de fatiga o sustancias psicoactivas son factores que elevan de manera considerable la probabilidad de un accidente. 
  • Tomar rutas seguras y planificadas: en la medida de lo posible, los conductores de vehículos pesados deben optar por vías principales y evitar maniobras riesgosas en calles estrechas. 

La Secretaría de Movilidad de Bogotá ha insistido en que la reducción de siniestros viales depende tanto de la responsabilidad individual de cada conductor como de la cultura ciudadana.  

Además, recordó que los conductores del SITP y de vehículos de carga deben cumplir protocolos estrictos de seguridad vial para evitar emergencias como la registrada en Engativá. 

Actualización sobre las 10:32 a.m.

Las grúas se encargan de retirar los vehículos implicados en el accidente.

El cierre vial en la zona permanece activo, mientras que el personal del Grupo Guía sigue ejecutando maniobras para controlar y regular el tráfico.

Fuente
Alerta Bogotá.