
En la noche de este domingo, la movilidad en Bogotá presenta un alto flujo vehicular en sus diferentes corredores de ingreso, debido al plan retorno del puente festivo.
Aunque en varias entradas se registra tránsito lento, una de las zonas con mayor afluencia de vehículos es la Vía La Calera-Bogotá, donde se reportan monumentales trancones que han obligado a las autoridades a implementar controles de tráfico para mitigar la congestión.
Lea también: (Video) Jaguar en la cuenca baja del río Bogotá: CAR confirma avistamiento
¿Qué pasa en la Vía La Calera-Bogotá?
De acuerdo con información de Movilidad Bogotá, en la Vía La Calera-Bogotá se registra una fuerte congestión por el alto aforo vehicular.
El Grupo Guía adelanta maniobras de regulación en distintos puntos críticos de la carretera:
- Mirador La Paloma.
- Sector Restaurantes.
- Hollywood.
- Mirador Massai.
- Cooratiendas.
- Casa Dulce.
Estos sectores se han convertido en cuellos de botella por la gran cantidad de carros que buscan retornar hacia la capital al cierre del puente festivo.
📢 #AEstaHora | Se registra fuerte congestión en la Vía La Calera-Bogotá, por alto aforo vehicular. Grupo Guía realiza maniobras de regulación de tráfico en:
📍Mirador La Paloma
📍Sector Restaurantes
📍Hollywood
📍Mirador Massai
📍Cooratiendas
📍Casa Dulce pic.twitter.com/I2G49sBJGL— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) August 18, 2025
De interés: Invima lanzó alerta por famoso yogur: evite inmediatamente su consumo
¿Cómo funcionará el pico y placa regional en Bogotá este lunes festivo?
El lunes festivo 18 de agosto de 2025 estará vigente la medida de pico y placa regional para los vehículos particulares que ingresen a Bogotá por los corredores de acceso.
Las restricciones se aplicarán de la siguiente manera:
- De 12:00 m. a 4:00 p. m.: solo podrán ingresar vehículos con placa terminada en número par (0, 2, 4, 6, 8).
- De 4:00 p. m. a 8:00 p. m.: únicamente podrán circular vehículos con placa terminada en número impar (1, 3, 5, 7, 9).
- Antes de las 12:00 m. y después de las 8:00 p. m.: todos los vehículos pueden ingresar sin restricción.
La medida aplica en los siguientes nueve corredores de acceso a Bogotá:
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte del sistema TransMilenio (sentido norte–sur).
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá (sentido sur–norte).
- Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (carrera 86) en sentido occidente–oriente.
- Avenida calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80 del sistema TransMilenio (sentido occidente–oriente).
- Carrera Séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183 (sentido norte–sur).
- Avenida Boyacá y vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano (sentido sur–norte).
- Vía Suba–Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170 (sentido norte–sur).
- Vía a La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera Séptima (sentido oriente–occidente).
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar (sentido oriente–occidente).
Lea también: Accidente en San Cristóbal: vehículo terminó volcado en la vía
Recomendaciones para los conductores
Ante la alta congestión en la Vía La Calera y demás corredores de ingreso a Bogotá, las autoridades sugieren a los ciudadanos:
- Planear con anticipación el viaje de regreso para evitar las horas de mayor congestión.
- Respetar la medida de pico y placa regional para no exponerse a sanciones.
- Usar aplicaciones de movilidad en tiempo real para identificar rutas alternas.
- Mantener la calma en medio del tráfico y no invadir carriles contraflujo.
- Seguir las instrucciones de la Policía de Tránsito y de los reguladores en carretera.
- Verificar el estado del vehículo antes de emprender el viaje para prevenir incidentes en la vía.