Aeropuerto El Dorado
Aeropuerto El Dorado
Colprensa
22 Abr 2025 06:57 AM

Aeropuerto El Dorado, obligado a cancelar vuelos: viajeros a tener paciencia

J. Adriana
Pardo
La Aeronáutica Civil alertó sobre afectaciones en el principal aeropuerto de Colombia.

Las fuertes lluvias y la baja visibilidad registradas desde la noche del 21 de abril de 2025 en Bogotá han generado un impacto significativo en las operaciones del Aeropuerto Internacional El Dorado.

La Aeronáutica Civil confirmó que las condiciones meteorológicas adversas provocaron retrasos en vuelos nacionales e internacionales durante la madrugada y primeras horas del martes 22 de abril y que aún persisten, con afectaciones particularmente críticas en rutas hacia Neiva, Medellín, Guayaquil, Buenos Aires, Quito y Estambul. 

Ver también: Requisito clave para viajar sería obligatorio: policía podrá exigirlo  

Afectaciones en vuelos y respuestas de aerolíneas

Hasta las 6:00 a.m., las autoridades reportaron demoras acumuladas en los procedimientos de despegue y aterrizaje, mientras que Avianca activó un plan de contingencia para reprogramar viajes sin costos adicionales.

Según RCN Radio, los pasajeros enfrentan largas esperas en las áreas de registro y abordaje, con casos críticos en viajeros con necesidades especiales, como adultos mayores y personas con discapacidad.

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) había pronosticado lluvias sectorizadas para el occidente de Bogotá, incluyendo zonas aledañas al aeropuerto como Engativá y Fontibón.

Esta situación se suma a los históricos desafíos operativos de El Dorado, que maneja el mayor tráfico aéreo de Latinoamérica, con cerca de 35 millones de pasajeros anuales. 

Ver también: Trabajadores podrán alargar las vacaciones: medida les daría tres días más

Recomendaciones para pasajeros afectados

Las autoridades instaron a los viajeros a consultar con sus aerolíneas antes de dirigirse al aeropuerto y a mantener actualizados sus datos de contacto para recibir alertas. Aunque no se ha informado sobre cancelaciones masivas, la Aeronáutica Civil advirtió que las condiciones podrían persistir durante el día, con posible formación de neblina en horas de la tarde. 

Este episodio meteorológico coincide con un patrón climático típico de abril en Colombia, mes en el que se registran entre 8 y 15 días de lluvias, según proyecciones del servicio meteorológico Tiempo3.com. Sin embargo, la magnitud de las afectaciones subraya la necesidad de protocolos reforzados para manejar contingencias en temporadas de alta demanda.