
Amor, amistad y sabor criollo: Engativá celebra su primer festival gastronómico
El próximo sábado 20 de septiembre, en el marco del Día del Amor y la Amistad, Engativá abrirá sus puertas a una cita única con la tradición y el buen comer.
Desde las 10:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, la localidad será escenario del Primer Festival Gastronómico 'Engativá a la Criolla', un evento que reunirá a 19 restaurantes con una variada propuesta que refleja lo mejor de la cocina colombiana.
Lea también: 3 pueblos de Cundinamarca para enamorarse este mes de Amor y Amistad
Durante esta jornada, los comensales tendrán la posibilidad de recorrer diferentes espacios de la localidad y degustar preparaciones típicas en tres modalidades: asaderos, piqueteaderos y lechonerías.
Cada establecimiento participante diseñó un plato especial aprobado por la Alcaldía Local, lo que asegura una experiencia de calidad para quienes se animen a disfrutar de esta fiesta del sabor.
¿Qué precios se manejarán en el Festival Gastronómico?
La propuesta culinaria se organiza en tres categorías pensadas para todos los gustos y bolsillos. Los asaderos ofrecen parrilladas y cortes de carne con un costo unificado de $32.000 pesos, los piqueteaderos presentan porciones generosas para compartir en familia por $30.000 pesos, mientras que las lechonas, uno de los platos insignia del Tolima, estarán disponibles a $15.000 pesos.
De esta manera, la organización garantiza precios justos tanto para los clientes como para los comerciantes locales, además de resaltar el talento de quienes día a día mantienen viva la tradición gastronómica.
En otros planes: Animales rescatados buscan a su amigo secreto: regalos que transforman vidas
Restaurantes participantes del Festival 'Engativá a la Criolla'
Los asistentes podrán recorrer distintos puntos de la localidad y elegir entre 19 restaurantes que se sumaron a la iniciativa.
La oferta incluye nombres reconocidos en el sector gastronómico de Engativá, entre ellos:
Lechonerías
- Pig Pork Lechonería (Carrera 84 # 75-06).
- Ricura Tolimense (Calle 74a # 82-44).
- Lechonería La Reina del Tolima (Calle 70a # 86a-18).
- Lechonería Flandes (Calle 74 Bis # 83-69).
- Lechonería La Rica (Calle 74 Bis # 83-76).
- Lechonería Celio Solina (Calle 74 Bis # 84-24).
- Lechona y Tamales el Tolimense (Calle 74a # 84-18).
- Industria Lechonera El Tolimense (Calle 74 Bis # 84-13).
- Lechonería Edgar (Carrera 84a # 75-74).
Piqueteaderos
- Piqueteadero El Buen Sabor (Carrera 70 # 66-25).
- Restaurante Delicias de Doña Marta (Calle 84A Bis # 86-20).
- Mr. Oink (Carrera 80 # 67-40).
- Origen Club (Carrera 80 # 67-40).
- Guavateño (Calle 78 # 76-34).
Asaderos
- Caldo Parado Tabora (Calle 72 # 78-08).
- Asadero y Pescadería Mi Gabán (Carrera 76 # 72B-17).
- La Gran Parrilla Santandereana (Carrera 80 # 71B-20).
- Asadero Mi Fogón Llanero (Carrera 76 # 72B-23).
- Asadero Santandereano Los Ariza (Carrera 80 # 71-30).
De interés: Así es el 'pueblo de los balones' en Boyacá, a menos de tres horas de Bogotá
Una celebración que une cultura, tradición y comunidad
El alcalde local, Víctor Hugo Huertas, explicó que este evento busca reforzar el sentido de pertenencia y dinamizar la economía de la zona.
"Nuestra estrategia de acercar la institucionalidad a la comunidad también incluye apoyar y convertirnos en vitrina para el sector gastronómico. Para el Día del Amor y la Amistad invito a visitar estos restaurantes: una hermosa manera de compartir en familia o en pareja esta fecha y, de paso, apoyar a nuestros comerciantes", afirmó.
El Festival Gastronómico se conecta con 'Sabor Bogotá', un proyecto de la Alcaldía Mayor, liderado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que exalta la identidad de la ciudad a través de la comida. A su vez, hace parte de 'Sabores de Engativá', un programa de desarrollo económico local que busca dar visibilidad al talento culinario de la localidad.
La invitación está abierta para quienes deseen vivir una experiencia cargada de aromas, sazón y hospitalidad, con la promesa de que cada bocado será un homenaje a la cocina tradicional colombiana.