El espacio público es uno de los bienes más valiosos de la ciudad, pues representa el lugar donde la comunidad convive, transita y comparte. Sin embargo, con frecuencia es ocupado de manera inadecuada por personas o actividades que generan desorden, contaminación y deterioro ambiental.
De interés: Montaron centro comercial debajo de un puente: Galán aprovechó y se motiló
En diferentes sectores de Bogotá, se observan zonas convertidas en puntos de acumulación de escombros, colchones viejos, basuras y estructuras improvisadas que terminan afectando la movilidad y la seguridad de los ciudadanos.
Con el fin de contrarrestar esta problemática, las autoridades de la localidad de Engativá realizaron una nueva jornada de recuperación del espacio público, enfocada en devolverle a la comunidad áreas limpias, seguras y libres de invasiones.
59 metros cuadrados recuperados en la avenida Boyacá
En la madrugada de pasado miércoles 12 de noviembre de 2025, entre las 3:00 a. m. y las 7:30 a. m., se llevó a cabo una intervención denominada 'Operación Espacio Público' en la avenida Boyacá, entre la calle 26 y la calle 80.
Esta jornada tuvo como propósito recuperar zonas invadidas, hacer cumplir las normas y promover un uso responsable y compartido de los espacios comunes.
Durante el operativo se lograron liberar 59 metros cuadrados de espacio público y recolectar 7 metros cúbicos de residuos que se encontraban acumulados.
La acción incluyó la remoción de tres cambuches improvisados y uno semiestructurado, así como la atención social a 20 habitantes de calle. Además, las autoridades incautaron tres carretas y decomisaron 14 armas blancas, en una labor que reafirma el compromiso institucional con la seguridad, la convivencia y la recuperación integral del entorno urbano.
💪 Continuamos trabajando junto al Distrito, la @Uaesp y nuestro equipo por una Bogotá más limpia.
El 11 de noviembre logramos:✅ Recolectar 237,31 toneladas de residuos
🚛 Realizar 27 viajes
📍 Intervenir 59 puntos de la ciudad
🛞 Recuperar 130 llantas
🏙️ Atender 8… pic.twitter.com/6pHxQCeRo0— Aguas de Bogotá (@AguasBogota) November 12, 2025
En otras noticias: IDU los deja listos para Navidad: obra renovada y con ñapa incluida
Coordinación interinstitucional por una Engativá más segura
Estas acciones hacen parte del Decreto 014 y de la estrategia de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), liderada por la Alcaldía Local de Engativá en articulación con la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y otras entidades distritales.
El alcalde local, Víctor Hugo Huertas, destacó que cada metro recuperado representa una oportunidad para transformar los espacios en lugares más agradables y seguros para la ciudadanía.
"Transformar el espacio público también implica embellecer y cuidar los lugares comunes. Por eso, cada intervención busca convertir estos puntos en entornos inspiradores donde prevalezca el respeto, el diálogo y la participación ciudadana, pilares fundamentales para una Bogotá más limpia, segura y amable para todos", afirmó el mandatario local.
Gracias a la cooperación institucional, cada intervención fortalece la movilidad, la seguridad y el sentido de pertenencia, promoviendo una cultura de corresponsabilidad entre los habitantes de la localidad.
Le puede interesar: Vecinos celebran recuperación de 600 m² de espacio público en Puente Aranda
Recomendaciones para cuidar el espacio público
Las autoridades invitan a la comunidad a sumarse a este esfuerzo colectivo siguiendo algunas recomendaciones prácticas:
- Evitar arrojar basura o escombros en zonas comunes o vías públicas.
- Respetar las zonas verdes y los andenes, evitando su ocupación indebida.
- Denunciar actividades ilegales o invasiones que afecten el entorno.
- Participar en las jornadas de limpieza y embellecimiento organizadas por la comunidad o las entidades locales.
- Cuidar el mobiliario urbano, como bancas, señales y luminarias.
- Promover el respeto por los habitantes de calle, facilitando la articulación con entidades de atención social.
- Fomentar el sentido de pertenencia, entendiendo que el espacio público es de todos y debe preservarse con responsabilidad.
Con esta jornada, Engativá continúa demostrando que la recuperación del espacio público mejora el paisaje urbano, fortalece los lazos comunitarios y la confianza entre la ciudadanía y las instituciones. Cada acción cuenta para construir una localidad más ordenada, segura y humana.