
En la noche del lunes 3 de marzo, alrededor de las 10 de la noche, el barrio La Chucua en la localidad de Kennedy, al sur de Bogotá, fue escenario de una fuerte explosión que sacudió a los residentes del sector.
Según testigos, un individuo llegó en motocicleta y lanzó lo que parecía ser un artefacto explosivo contra una camioneta estacionada en un lote. El estruendo alertó rápidamente a los vecinos, quienes de inmediato reportaron el hecho a las autoridades
Ver también: Manifestaciones bloquean importante vía de Suba: conductores a tomar desvíos
La explosión generó un clima de tensión y alarma entre los habitantes del barrio, quienes han vivido episodios similares de violencia en el pasado reciente.
Este incidente no es aislado; recientemente, en febrero, una ambulancia fue destruida en un atentado con granada en el mismo sector, dejando a varios vehículos dañados y afectando gravemente al propietario de la ambulancia, quien dependía de ella para su trabajo.
Ver también: Pronóstico del clima del 4 al 9 de marzo: localidades donde caerán tremendos aguaceros
¿Qué pasa con la localidad de Kennedy?
La localidad de Kennedy ha sido objeto de atención especial por parte de las autoridades debido a su historia de enfrentamientos entre grupos criminales y operativos policiales.
En septiembre de 2024, una explosión con granada en el sector dejó diez personas heridas, incluidos dos policías, y fue calificada como una retaliación contra las acciones de las autoridades para combatir el crimen organizado.
En este contexto, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha reiterado el compromiso de multiplicar la presencia policial en áreas conflictivas para desmantelar estructuras criminales.
La captura de cabecillas y la desarticulación de grupos como el "Tren de Aragua" y "Satanás" han sido parte de los esfuerzos para mejorar la seguridad en la zona.