Familia de Herminda Guevara teme libertad del presunto feminicida
Familia de Herminda Guevara teme libertad del presunto feminicida
Composición / Pixabay
22 Oct 2025 07:22 AM

Familia de Herminda Guevara teme libertad del presunto feminicida

Cristhiam
Martínez Murcia
Denuncian retrasos en el caso Herminda Guevara y alertan que el señalado podría quedar libre por vencimiento.

En diálogo con Alerta Bogotá 104.4 FM, Viviana Ortiz Guevara, sobrina de Herminda Guevara Céspedes, expuso su preocupación ante la posible libertad de Fabio Hernán Bedoya Cifuentes, señalado por el presunto feminicidio de su tía, ocurrido el 2 de febrero de este año en el sector de Catalina, localidad de Kennedy, en el sur de Bogotá. Según Ortiz, el proceso judicial se encuentra en riesgo de que se venzan los términos para iniciar el juicio.

Familia denuncia demoras judiciales y riesgo de vencimiento de términos

Ortiz explicó que el caso ha sido objeto de seis audiencias por vencimiento de términos, solicitadas por la defensa del procesado. “El día de ayer se hizo la sexta audiencia, y el juez decidió suspenderla para revisar los argumentos de la defensa y la fiscalía”, afirmó. Según indicó, la Fiscalía habría advertido que los términos se cumplen el 25 de octubre, lo que abriría la posibilidad de que el acusado recupere su libertad antes del inicio del juicio.

Le puede interesar:  Vendían lotes robando luz: Enel les tumbó el negocio

La familiar de la víctima señaló que las dilaciones del proceso han sido producto de aplazamientos ordenados por el juez 65. “El juez ha cancelado audiencias con el argumento de estudiar documentos, algunos radicados desde marzo, lo que ha retrasado todo el procedimiento”, indicó Ortiz. Según explicó, estas demoras habrían consumido parte de los 120 días legales establecidos desde la radicación del escrito de acusación.

Familia de Herminda Guevara teme libertad del presunto feminicida

Pruebas y preocupaciones de seguridad de la familia

De acuerdo con Ortiz, entre las pruebas del proceso se encuentra una carta escrita por el presunto agresor, hallada debajo del cuerpo de Herminda Guevara. “En esa carta él acepta los hechos. Incluso en una audiencia iba a pedir perdón, pero su abogada no lo permitió”, relató. Dicha carta, según la entrevistada, hace parte del material probatorio que será considerado una vez inicie el juicio, proceso que, según dijo, aún no ha comenzado pese a que el escrito de acusación fue radicado el 1 de abril.

La sobrina de la víctima manifestó además su temor ante la posible liberación del acusado. “Nosotras tememos por nuestra seguridad. Él conoce nuestras casas, nuestras rutinas, y si fue capaz de hacerle eso a mi tía, tememos por nuestras vidas”, dijo. Ortiz añadió que la familia ha solicitado ser reconocida como víctima dentro del proceso, pero ese trámite también ha sufrido retrasos.

Le puede interesar:  Investigación a Andrés Camilo Sotelo por muerte de Juan Felipe Rincón debe seguir, ordena juez

En cuanto al móvil del crimen, la entrevistada indicó que el presunto agresor habría actuado por celos. “Mi tía sufría cáncer de cuello uterino y, debido a los tratamientos, perdió el deseo sexual. Él empezó a acusarla de tener una amante y a controlarla constantemente”, expresó Ortiz.

La familia Guevara Céspedes pidió a las autoridades evitar que el proceso quede en impunidad. “Pedimos que la justicia actúe con celeridad, porque después de ocho meses seguimos esperando el inicio del juicio”, concluyó Ortiz durante la entrevista radial.

El caso de Herminda Guevara Céspedes permanece en etapa judicial. La decisión sobre la libertad del señalado está prevista para los próximos días, mientras la familia insiste en que se garantice el derecho a la justicia y la protección de las víctimas.

Fuente
Alerta Bogotá