Usuarios de TransMilenio
Usuarios de TransMilenio pueden ahorrar dinero.
Colprensa
6 Jul 2025 08:50 PM

Así puede ahorrar en Transmilenio: alargue la quincena con sencillo trámite

Anthonny José
Galindo Florian
Los usuarios de la caja de compensación pueden ahorrar filas e incluso dinero para poder hacer uso del TransMilenio.

En Bogotá, uno de los sistemas de transporte más utilizados por la ciudadanía es el Transmilenio. A diario, miles de personas lo eligen como su principal medio para desplazarse por la capital, ya sea para ir al trabajo, al estudio o hacer diligencias. Muchos lo prefieren porque ayuda a ahorrar dinero y a evitar los trancones que se presentan en varias zonas de la ciudad.

Sumando los servicios troncales, zonales, alimentadores y el cable, se calcula que más de 4 millones de usuarios se movilizan cada día por las troncales del sistema. Esta cifra demuestra la gran demanda que tiene el transporte público en Bogotá y la importancia de su funcionamiento para el día a día de la población.

De interés: Pasajes gratis de TransMilenio en julio: alcaldía lo hizo oficial

Para el año 2025, el valor del pasaje en Transmilenio se estableció en $3.200. Este ajuste responde a la variación en el salario mínimo, al comportamiento de la inflación y a los costos que implica operar todo el sistema de transporte en la ciudad.

Los usuarios de Transmilenio disponen de varias maneras para recargar la tarjeta TuLlave. Pueden hacerlo en las taquillas del sistema, a través de las páginas web oficiales, aplicaciones de TransMiApp y puntos físicos ubicados en distintos comercios en la ciudad.

No obstante, los afiliados de Compensar cuentan con un beneficio que muy pocos conocen, pero que les puede ahorrar filas e incluso dinero para poder hacer uso del TransMilenio.

Afiliados de Compensar reciben beneficio en TransMilenio

Se trata de la aplicación "Billetera Móvil", a través de la cual los afiliados a Compensar pueden darle manejo a sus recursos y a los subsidios. Esta herramienta es útil para hacer transferencias, recargas a celular, pagar facturas y administrar la Tarjeta Compensar.

Más noticias: Usuarios de TransMilenio ya no podrán colarse: estrategia los frenaría

Además de todo esto, mediante dicha aplicación los usuarios podrán recargar su tarjeta TuLlave desde el celular, de manera sencilla y rápida, para evitar la incómoda situación de intentar usar el sistema de transporte público y no poder hacerlo por falta de saldo.

Por otro lado, quienes recarguen sus tarjetas con esta herramienta se evitarán las largas filas que se acostumbran a formar en las taquillas de las estaciones y podrán ahorrar dinero, pues en algunos sitios de recarga de la tarjeta cobran un cargo adicional por el servicio, mientras que con "Billetera Móvil" es completamente gratis.

¿Cómo recargar la tarjeta TuLlave desde la "Billetera Móvil"?

Para hacer una recarga a la tarjeta TuLlave usando la app Billetera Móvil, primero debe entrar a la aplicación con el usuario y clave de Transacciones en Línea. En la pantalla principal, hay que buscar la sección Tus Transacciones y luego dar en la opción “Tullave Maas” para completar el formulario con los datos solicitados: número de la tarjeta, número de celular y correo electrónico.

En otras noticias: Otra estación de TransMilenio por la Caracas desaparece: ¿qué rutas tomar?

Después, hay que seleccionar cuánto dinero quiere cargar, aceptar los términos y autorizar el tratamiento de datos. Luego hay que escoger la opción "Tarjeta Compensar" y señalar desde qué cuenta desea hacer la recarga. Verifica que toda la información esté correcta antes de confirmar. Finalmente, llegará un código al celular que deberá ingresar para validar la transacción. Una vez finalice este proceso, debe acercar la tarjeta a un validador del bus o en los puntos de ingreso de Transmilenio para que la recarga quede activada.