
Así será el plan de cierres en la vía entre Pacho y La Palma, Cundinamarca: pilas con los cambios
Quienes acostumbran a movilizarse entre Pacho y La Palma, en Cundinamarca, deben estar pilosos porque se vienen cambios importantes en la vía.
Desde este martes 20 de mayo, entrará en funcionamiento un plan de cierres temporales en el sector conocido como La Arenera, debido a trabajos urgentes para remover deslizamientos.
El aviso fue emitido directamente por el Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU), y busca prevenir accidentes y acelerar la atención de la emergencia.
Lea también: Rey anuncia alerta roja en Cundinamarca: 19 municipios a punto de colapsar
¿Por qué cerrarán la vía entre Pacho y La Palma?
La decisión de restringir el paso se tomó luego de que se presentaran movimientos de tierra que comprometieron la seguridad de la carretera.
Con estos trabajos, las autoridades buscan garantizar la vida de los usuarios del corredor y permitir que los técnicos puedan operar sin riesgos en la zona afectada.
Según el ICCU, la intervención no solo es necesaria, sino que también debe hacerse de forma controlada para evitar tragedias y avanzar con mayor rapidez.
¿Cómo serán los horarios del cierre en la vía?
Los cierres no serán todo el día, pero sí se aplicarán en horarios específicos para facilitar las labores con maquinaria pesada. Este es el cronograma oficial de cierres:
- Cierre total: de 8:00 a. m. a 11:30 a. m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
- Paso controlado: entre 11:30 a. m. y 1:30 p. m.
Durante las franjas de cierre total, no se permitirá el paso de ningún tipo de vehículo. Por eso, es clave que quienes transitan por este corredor ajusten sus horarios y eviten contratiempos.
#ICCUInforma 🔎
En el sector #LaArenera, vía Pacho – La Palma, se realizarán cierres programados para avanzar con las obras de manera segura y efectiva.Agradecemos su comprensión y colaboración. Trabajamos por su seguridad y por una mejor conectividad vial.⁰#EmergenciasViales pic.twitter.com/8ukZbCr6e3
— Instituto de Caminos y Construcciones de Cun/marca (@ICCUGOB) May 19, 2025
¿Cuál es la vía alterna entre Pacho y La Palma?
Mientras se llevan a cabo los trabajos, los vehículos livianos podrán tomar una ruta alterna que conecta los mismos puntos, aunque no es apta para carros pesados. La vía sugerida por las autoridades es:
- La Hermosa – Potrero – El Ortigal
Este desvío permitirá mantener algo de movilidad en medio del cierre, pero se recomienda transitar con precaución y estar atentos a las condiciones del terreno.
De interés: Rey se la juega en Cundinamarca: les arreglará vía que necesitan con urgencia
El Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca organizó un plan de maquinaria pesada y personal técnico para intervenir de manera simultánea en varios sectores del corredor vial. Así quedó distribuido el equipo:
- Tramo La Palma – La Arenera: una retroexcavadora y una volqueta sencilla
- En La Arenera: una excavadora de oruga, tres volquetas sencillas y una volqueta doble troque
- De La Arenera hacia Paraíso: una retroexcavadora
- Entre Paraíso y Pacho: una retroexcavadora y una volqueta sencilla
Con este despliegue se espera remover rápidamente los deslizamientos y restablecer el tránsito en el menor tiempo posible.
Recomendaciones para quienes deben viajar por esta ruta
Las autoridades de Cundinamarca recomiendan a quienes necesitan movilizarse entre Pacho y La Palma que programen sus recorridos con anticipación, consulten los horarios de cierre y sigan al pie de la letra las indicaciones del personal en terreno. Además, se insiste en respetar la señalización y evitar circular durante los periodos de cierre total para no entorpecer los trabajos ni generar congestiones.
¿Hasta cuándo irán los cierres en la vía?
Aunque no se ha definido una fecha exacta para la reapertura total, el ICCU informó que los trabajos se mantendrán hasta que se logre estabilizar completamente la zona y se verifique que no hay más riesgo para los usuarios.
Por ahora, lo más recomendable es estar informado, tomar las rutas alternas y estar pendiente de los boletines oficiales que se emitan desde la Gobernación de Cundinamarca y el ICCU.