Rey se la juega en Cundinamarca: les arreglará vía que necesitan con urgencia
Rey se la juega en Cundinamarca: les arreglará vía que necesitan con urgencia
Composición/ Gobernación de Cundinamarca / Jorge Rey
19 Mayo 2025 08:25 AM

Rey se la juega en Cundinamarca: les arreglará vía que necesitan con urgencia

Sophia
Salamanca Gómez
Marcaría un antes y un después para la movilidad y la calidad de vida en este municipio de la Sabana.

El departamento de Cundinamarca está dando pasos firmes hacia el fortalecimiento de su infraestructura con una serie de proyectos estratégicos que buscan transformar la vida de miles de personas.

Desde movilidad y educación hasta servicios públicos y salud, la apuesta de la Gobernación junto a las alcaldías municipales le apuesta a fomentar el desarrollo donde más se necesita.

La Alcaldía de Tocancipá y la Gobernación de Cundinamarca firmaron un convenio que no solo es millonario, sino que podría marcar un antes y un después para la movilidad y la calidad de vida en este municipio del norte de la Sabana.

Le puede interesar: Rey le metió acelerador a Suesca: hasta con bus nuevo los sorprendió

Obra le cambiará la vida a estos municipios

Gracias al apoyo del gobernador Jorge Emilio Rey, el alcalde Walfrando Forero, al Concejo Municipal, a la Asamblea Departamental y a la comunidad se invertirán 56.646 millones de pesos para rehabilitar la vía Tocancipá – La Fuente, un corredor vital para cientos de personas que transitan diariamente entre Zipaquirá y Tocancipá.

El proyecto contempla la intervención de 6 kilómetros desde el casco urbano de Tocancipá hasta el centro poblado de La Fuente, con un enfoque especial en la seguridad vial y el respeto por los biciusuarios.

“Lo que necesitamos es una vía con mejores especificaciones y adicionalmente, una vía que tenga dentro de su perfil ciclovía que garantice la salvaguarda de estos biciusuarios”, explicó Rey.

Lea también: Obra en Cundinamarca le cambia la vida a habitantes: paso en quebrada ya no sería un peligro

¿Cuándo estará lista?

De acuerdo con la información compartida para la Alcaldía de Tocancipá, la obra estará en ejecución en menos de cinco meses y Rey espera que se entregue en el segundo semestre de 2026.

Esta inversión no solo busca facilitar la movilidad diaria, sino también impulsar la economía local, al mejorar el acceso entre veredas, centros urbanos y zonas industriales.

Más proyectos para Tocancipá

Otro de los temas destacados fue la educación. Rey anunció que se trabaja para certificar al municipio, lo que permitirá administrar directamente los recursos del Sistema General de Participaciones. Esto facilitará la formulación de un proyecto educativo propio, adaptado a las necesidades locales.

También se entregaron recursos para dotar el colegio Nuevo Milenio, ubicado en la vereda Verganzos, y se anunció el financiamiento del transporte escolar para más de 850 estudiantes, así como el apoyo a estrategias para garantizar la permanencia en el sistema educativo.

Le puede interesar: Lista de municipios de Cundinamarca que tendrán acceso al Regiotram de Occidente: Facilitará trayectos

Apuestas regionales

En materia de servicios públicos, la Gobernación y la Alcaldía también avanzan en la estructuración de un acueducto regional para la Sabana. Este proyecto busca combinar fuentes hídricas subterráneas y mejorar la oferta de agua en la cuenca del río Bogotá, con una visión de largo plazo hasta el 2050.

Como parte del paquete de iniciativas estratégicas, también se habló del Regiotram del Norte, un sistema que podría conectar a Tocancipá con la red férrea que une a la Sabana con Bogotá. Esta iniciativa, en etapa de cofinanciación, permitiría integrar modos de transporte y facilitar la movilidad hacia la capital.

Fuente
Alerta Bogotá