
Barbería por fuera, fábrica de drogas por dentro: capturan banda en el sur
En Bogotá, las autoridades continúan fortaleciendo las estrategias contra el microtráfico, un fenómeno que sigue en crecimiento en distintas localidades de la ciudad. Solo durante 2024, el subsistema de vigilancia epidemiológica VESPA registró más de 11.300 casos de consumo abusivo de sustancias psicoactivas, una cifra que refleja la necesidad de reforzar las acciones preventivas y de control.
En otras noticias: Pillos 'robamotos' cayeron: El Halcón de la policía los vio desde el cielo
Operativo en barbería de Ciudad Bolívar
En el marco de estas estrategias, la Policía Metropolitana de Bogotá, junto con la Secretaría de Seguridad y la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, llevaron a cabo un operativo en el barrio Madelena, donde fue desmantelado una fábrica de drogas que funcionaba bajo la fachada de una barbería.
Durante la intervención, los uniformados inspeccionaron cada rincón del establecimiento. Revisaron los muebles, los cuadros y hasta las canecas de basura, donde encontraron papeletas vacías de tusi. En el procedimiento se incautaron dos bolsas de esta sustancia, además de un arma traumática, frascos de ketamina, una libra de marihuana, 250 gramos de cocaína y más de 100 pastillas utilizadas para la elaboración del tusi.
Esta barbería era en realidad una ‘olla’ de microtráfico. Ahí pesaban, empacaban y distribuían fentanilo, tusi y marihuana.
En este operativo con @PoliciaBogota se encontró todo escondido en el techo y el baño. Dos personas fueron capturadas
Así disfracen el delito, van a caer.… pic.twitter.com/E1viodlanc
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) October 10, 2025
De interés: Policía recupera moto robada en Kennedy y detiene a delincuente armado
Según las autoridades, esta operación permitió afectar una renta criminal que ascendía a millones de pesos mensuales, producto de la venta de drogas en el sector. El hallazgo se logró tras un mes de investigación y seguimiento, en el que se identificó que los delincuentes operaban principalmente entre jueves y domingo, tratando de pasar desapercibidos.
Dos personas capturadas en flagrancia
En el operativo fueron capturadas dos personas en flagrancia, quienes deberán responder ante la justicia por los delitos de porte, fabricación y distribución de estupefacientes. Asimismo, se verificó que en el establecimiento se consumían bebidas alcohólicas, motivo por el cual, en cumplimiento de la Ley 1801 de 2016 (Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana), el local fue sellado y no podrá continuar con su actividad comercial.
Más noticias: Asesinato en Engativá: cuidador mató a anciano a su cargo porque no comía
El secretario de Seguridad, César Restrepo, señaló que la alcaldía mantiene su compromiso con la lucha contra el narcotráfico urbano. “No vamos a bajar la guardia, le seguimos la pista a más delincuentes como estos que se lucran tras la venta de estupefacientes y le quitan la tranquilidad a los residentes de la zona”, aseguró.
Restrepo añadió que los operativos continuarán realizándose en distintas localidades de la capital, con el objetivo de debilitar las estructuras criminales que distribuyen sustancias ilegales.