Bioparque Monarca: aventura familiar en Tenjo con mariposario incluido
Bioparque Monarca: aventura familiar en Tenjo con mariposario incluido
Collage Alerta Bogotá - Bioparque Monarca.
22 Sep 2025 09:50 PM

Bioparque Monarca: aventura familiar en Tenjo con mariposario incluido

July
Morales
Cada visita invita a conocer la biodiversidad, valorar los ecosistemas y reconocer la importancia de los insectos en el día a día.

En el corazón de Tenjo, Cundinamarca, a tan solo una hora de Bogotá, se encuentra el Bioparque Monarca, un espacio natural que combina turismo, ciencia y conservación.

Lea también: Parque Chicaque a 30 minutos de Bogotá: un respiro único con aves y senderos

Este parque temático está dedicado a los artrópodos, con especial protagonismo de las mariposas, que son símbolo de biodiversidad en Colombia.

El proyecto nació en octubre de 2020, impulsado por una familia de biólogos que decidió transformar su pasión por la naturaleza en una experiencia educativa y sostenible. Hoy en día, es reconocido como el primer mariposario en tierra fría del país y como un referente en programas de conservación ambiental.

El recorrido por sus seis estaciones ofrece un contacto directo con la vida silvestre, entre las que destacan el museo de insectos, un área de granja, el bosque encantado, las plantas carnívoras y, por supuesto, el mariposario. La experiencia se complementa con un restaurante campestre y un ambiente pet friendly, ideal para compartir con toda la familia.

Bioparque Monarca: aventura familiar en Tenjo con mariposario incluido
Bioparque Monarca: aventura familiar en Tenjo con mariposario incluido
Bioparque Monarca.

De interés: Pueblo de Cundinamarca llamado la perla del Sumapaz: tiene nombre europeo

El mariposario de Tenjo: un espectáculo natural único

El atractivo principal del Bioparque Monarca es su mariposario, un espacio que alberga alrededor de 150 mariposas de más de 12 especies distintas.

Allí los visitantes pueden observar de cerca una de las transformaciones más sorprendentes de la naturaleza: la metamorfosis, desde la crisálida hasta la mariposa adulta.

Durante el recorrido guiado por biólogos, se comparten datos fascinantes, como que una oruga puede llegar a consumir hasta 86.000 veces su propio peso, lo que equivale, en términos humanos, a que un bebé creciera hasta alcanzar el tamaño de la Estatua de la Libertad.

El parque también tiene un impacto directo en la conservación: por cada especie exhibida, se protege un cuarto de hectárea de bosque. Gracias a este esfuerzo, ya se han conservado más de 8,5 hectáreas, lo que refleja el compromiso con la sostenibilidad y el cuidado de los ecosistemas.

¿Qué actividades ofrece el Bioparque Monarca?

El Bioparque está diseñado para todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, y resulta especialmente atractivo para quienes disfrutan de planes educativos al aire libre. Entre las experiencias disponibles se encuentran:

  • Recorridos guiados por biólogos.
  • Visita al mariposario y al museo de insectos.
  • Estaciones interactivas con animales de granja.
  • Senderos naturales y un bosque encantado.
  • Exhibición de plantas carnívoras.
  • Restaurante con oferta campestre.

Al ser un espacio pet friendly, las familias pueden llevar a sus mascotas y disfrutar de un día completo en contacto con la naturaleza.

En otras noticias: Rocas de Suesca: turismo, aventura y planes baratos a una hora de Bogotá

¿Cómo llegar al Bioparque Monarca desde Bogotá?

Existen dos rutas principales para llegar al parque:

  • Tomar la vía 80, pasar por Siberia y seguir hasta Tenjo.
  • Dirigirse hacia Chía, continuar por la ruta de Fonquetá y tomar la vía La Valvanera.

En ambos trayectos se recomienda utilizar aplicaciones de navegación como Google Maps o Waze, que ofrecen direcciones exactas y tiempos de llegada en tiempo real.

El parque abre de miércoles a domingo y en días festivos, desde las 8:00 a. m. hasta las 5:30 p. m.

El valor de la entrada es de $19.000 por persona, con acceso a todas las zonas. Además, cuenta con amplio parqueadero para comodidad de los visitantes.

El Bioparque Monarca es un espacio que refuerza la importancia de la educación ambiental. Su lema es claro: "no se puede cuidar lo que no se conoce". Por eso, cada visita se convierte en una oportunidad para aprender sobre la biodiversidad, valorar los ecosistemas y tomar conciencia sobre el papel que tienen los insectos en la vida diaria.

Gracias a su enfoque en conservación, investigación y sostenibilidad, este lugar se ha convertido en un referente de turismo responsable en Cundinamarca. Para quienes buscan un plan diferente, lleno de aprendizaje y contacto con la naturaleza, el Bioparque Monarca en Tenjo es una parada obligatoria.

Fuente
Alerta Bogotá.