Parque Chicaque a 30 minutos de Bogotá: un respiro único con aves y senderos
Parque Chicaque a 30 minutos de Bogotá: un respiro único con aves y senderos
Collage Alerta Bogotá - Parque Natural Chicaque.
10 Sep 2025 09:45 PM

Parque Chicaque a 30 minutos de Bogotá: un respiro único con aves y senderos

July
Morales
Este plan es perfecto para alejarse del ruido de la ciudad y de las actividades diarias.

A media hora de la capital, entre la neblina y el verde intenso de la montaña, se encuentra el Parque Natural Chicaque, un bosque de niebla que se extiende por 300 hectáreas.

Este santuario ecológico, ubicado en el municipio de San Antonio del Tequendama, se ha convertido en un refugio para quienes buscan aire puro, tranquilidad y contacto directo con la naturaleza.

Lea también: Pueblo de Cundinamarca llamado la perla del Sumapaz: tiene nombre europeo

¿Dónde queda el Parque Chicaque y cómo llegar?

El ingreso al área protegida es sencillo desde Bogotá. Existen dos vías principales: por Mosquera, a 21 kilómetros, o desde Soacha, a tan solo 11 kilómetros de distancia.

Al llegar, el visitante se adentra en un territorio que forma parte de la microcuenca alta de la quebrada La Playa, dentro de la cuenca media del río Bogotá.

Su altitud varía entre los 2.000 y 2.720 metros sobre el nivel del mar, lo que genera un clima fresco, con temperaturas que oscilan entre los 12,5 °C en las partes altas y 17 °C en las zonas bajas. La constante neblina aporta humedad adicional, creando un ambiente ideal para la vida de especies vegetales y animales únicas.

Parque Chicaque a 30 minutos de Bogotá: un respiro único con aves y senderos
Parque Chicaque a 30 minutos de Bogotá: un respiro único con aves y senderos
Parque Natural Chicaque.

De interés: Dónde queda la Casa Terracota: visite este ícono en Boyacá cerca de Bogotá

Senderos ecológicos y atractivos principales

El parque ofrece más de 10 kilómetros de caminos naturales que atraviesan quebradas cristalinas, cascadas y bosques de robles. Entre los sitios de mayor interés destacan:

  • Pico del Águila: un mirador natural con vistas impresionantes.
  • Roquedal y Las Mariposas: escenarios perfectos para la contemplación del paisaje.
  • Bosque de Robles: hogar de árboles que alcanzan hasta 40 metros de altura.
  • Sendero Colonial: un trayecto cargado de historia y biodiversidad.
  • Cascada y Dos Quebradas: paradas obligadas para quienes buscan frescura y tranquilidad.

Además, el parque cuenta con un refugio en la zona baja, donde es posible acceder a alimentación, hospedaje y guías, así como alquilar caballos.

En la parte alta se permite acampar, siempre bajo autorización de los administradores.

En otras noticias: Embalse del Neusa reabre navegación: plan turístico pa'l fin de semana

Flora y fauna: riqueza que sorprende en cada recorrido

Chicaque es un mosaico de ecosistemas que combina selva subandina y bosque andino. Hasta el momento, se han identificado 630 especies de plantas distribuidas en 121 familias.

Destacan 17 tipos de orquídeas en riesgo de extinción, dos de ellas en estado crítico (Telipogon sp. y Myoxanthus sp.). También sobresalen los helechos arborescentes, que alcanzan entre 5 y 10 metros, y el imponente roble (Quercus humboldtii), dominante en varias laderas.

En cuanto a la fauna, la reserva es reconocida por su riqueza en aves: 214 especies registradas, entre ellas el tucán Aulacorhynchus prasinus, la pava Penelope montagnii y el colibrí Coeligena prunellei, endémico de la región y en peligro de extinción.

Los mamíferos también tienen un lugar destacado, con registros de venados, armadillos, zorros, comadrejas, osos perezosos de dos dedos y reportes históricos de osos de anteojos.

Los anfibios y reptiles también forman parte del ecosistema. Se han identificado ranas del género Hyla, serpientes como la coral (Micrurus mipartitus) y lagartos de los géneros Anolis e Iguana. Incluso se ha registrado la presencia de artrópodos como escarabajos coprófagos, bioindicadores de ambientes conservados.

Recomendaciones para visitantes

Para disfrutar al máximo de la experiencia, se aconseja llevar ropa abrigada, botas y capa impermeable, así como un botiquín personal.

Al acampar o recorrer los senderos, es esencial seguir la regla de oro: no dejar basura y no contaminar las fuentes de agua. El programa "No deje rastro" del parque busca fomentar un turismo responsable y respetuoso con los ecosistemas.

Tarifas de ingreso al Parque Natural Chicaque

  • Adultos: $20.000 por persona.
  • Niños (5 a 17 años) y adultos mayores (desde 65 años): $17.500 por persona.
  • (Para acceder a la tarifa preferencial es necesario presentar el documento de identidad, de lo contrario se cobrará la tarifa plena).

El Parque Chicaque es un auténtico respiro verde a pocos minutos de Bogotá. Sus senderos, la variedad de flora y fauna, y la posibilidad de desconectarse en medio del bosque de niebla lo convierten en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza.

Fuente
Alerta Bogotá.