Uno de los medios de transporte favoritos en Bogotá, y que más aportan a la optimización del tráfico, es la bicicleta. Se estima que, diariamente, en la ciudad se hacen alrededor de 900.000 viajes en bici.
El uso frecuente de la bicicleta, se ve impulsado, además, por la red de más de 677 kilómetros de ciclorrutas distribuidas en las localidades. Sin embargo, existe un punto que pone a muchos a pensarlo dos veces antes de salir en bicicleta por las calles.
De interés: Nueva estafa en Bogotá: falsos funcionarios de WhatsApp llaman a usuarios
En Bogotá se roban 21 ciclas al día
Bogotá enfrenta una crítica situación de inseguridad para quienes se movilizan en bicicleta. De acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía, citadas por la concejala Quena Ribadeneira, entre enero y comienzos de septiembre se registraron cerca de 5.000 hurtos de bicicletas en la capital.
Esto equivale a unos 21 casos por día, una tendencia que, de mantenerse, podría cerrar el año con más de 7.500 denuncias, es decir, un aumento estimado del 7,3% frente al 2024.
Las localidades con mayores reportes son Suba (771 casos), Engativá (703) y Kennedy (700), lo que refleja que el problema se presenta, especialmente, en zonas residenciales y con alta afluencia de ciclistas.
El debate sobre la seguridad de los ciclistas volvió a tomar fuerza luego del asesinato de Alejandro Ladino, conocido como ‘Chucho’, ocurrido la semana pasada en Engativá, cuando fue atacado para robarle su bicicleta. Este hecho, según Ribadeneira, demuestra que la violencia por robo de bicicletas “ya no se limita a una pérdida material, sino que está costando vidas”.
Más noticias: Cayeron pillos que tenían azotados a pasajeros de TransMilenio
La concejala insistió en que Bogotá no puede convertirse en “una ciudad donde montar bicicleta sea una sentencia de muerte”. Aseguró que la alcaldía tiene la responsabilidad de garantizar que los ciudadanos puedan movilizarse sin miedo, especialmente cuando la bicicleta es el medio de transporte principal para miles de personas.
Propuestas y llamado urgente a las autoridades
Ribadeneira solicitó a la administración de Carlos Fernando Galán, a la Secretaría de Seguridad y a la Secretaría de Movilidad un plan de acción inmediato para contrarrestar los robos y proteger a los ciclistas. Además, propuso medidas como:
- Mayor presencia de Policía Metropolitana, gestores de seguridad y guías de ciclorrutas en los tramos más vulnerables, especialmente durante la madrugada y la noche.
- Instalación de cámaras y sistemas de monitoreo que permitan identificar a los delincuentes y fortalecer la respuesta ante los casos.
- Operativos más frecuentes en locales donde se comercializan partes robadas o bicicletas de dudosa procedencia.
Lea también: Nueva presunta modalidad de robos en moto: le echarían sustancias al casco
“La ciudad no puede seguir dándole la espalda a los ciclistas. Necesitamos vigilancia real, cámaras que funcionen y presencia constante en las rutas. No queremos más víctimas”, concluyó la cabildante.