
Bogotá se prepara para vivir una jornada que promete llenar sus calles de ritmo y energía. Este miércoles 1 de octubre, la capital celebrará el Día de la Música con una agenda que pondrá a sonar bares, cafés, plazas, parques y escenarios móviles en distintas localidades.
Lea también: Centro Tequendama vibra con feria de arte: planzaso para este finde
La iniciativa hace parte de la estrategia Bogotá 24/7, impulsada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte junto con Idartes y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), y busca consolidar a la ciudad como un epicentro creativo donde el arte y la vida nocturna se encuentran.
Desde que la Unesco reconoció a Bogotá en 2012 como Ciudad Creativa de la Música, la capital ha apostado por convertir sus espacios tradicionales y no convencionales en plataformas para artistas emergentes y consolidados. Esta celebración será una vitrina para mostrar la diversidad sonora que caracteriza a la ciudad, con géneros que van del jazz al rock, de la salsa a las fusiones experimentales, y de los DJ sets a las propuestas comunitarias.
La jornada comenzará a las 5:00 p. m. con una ruta cultural que conectará los Distritos Creativos de La Candelaria, Santa Fe, Teusaquillo, Usaquén y el Centro Internacional, además de escenarios móviles en el Parque de los Hippies y el Museo Nacional. Todo ello con un mismo propósito: llevar la música al corazón de la ciudad y fortalecer la industria cultural que da vida a la capital.
De interés: Semana de receso en Bogotá: descubra la magia de la ‘Ciudad Encantada'
Programación de IDARTES – 5:00 p. m.
En el marco de la Beca de Circulación para Jóvenes Emergentes 2025 – Bogotá Ciudad Creativa de la Música, el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) llevará presentaciones gratuitas a dos escenarios móviles:
- Parque de los Hippies – Escenario Móvil María Mercedes Carranza (Calle 60, Ak. 7)
- MalJazzViajante
- Diatomea
- Caset
- Boulevard del Centro Internacional – Escenario Móvil Armando de La Torre (Cra. 7 entre calles 28 y 29, Museo Nacional)
- Ensamble Alborada
- Kerembé 72
- Luci le
Candelaria – Santa Fe, 5:00 p. m.
El centro histórico será epicentro de la música alternativa con una amplia oferta cultural:
- Café Cinema (Calle 19 #3a-37): presentaciones en vivo de arte y música local.
- Establo de Pegazo (Cra. 4 #19-56): espacio juvenil y comunitario con apuestas alternativas.
- Plaza de Talentos – Alcaldía de la Candelaria (Cra. 5 #12C-40): escenario al aire libre con artistas locales, conversatorio musical y taller de industria.
- Candelario (Cra. 5 #12B-14): DJ set con ritmos bailables de La Tienda de Esperanza.
- Fátima Hostel (Cra. 3 #11-32): jam session abierta con improvisación colectiva.
- Botánico Hostel (Cra. 2 #9-87): música diversa con DJ set para viajeros y residentes.
Teusaquillo – 8:00 p. m.
La localidad de Teusaquillo será una de las más activas en esta celebración con propuestas independientes, emergentes y de fusión:
- Casa Quemada (Cra. 20 #34-51): La Ola Rosa (Beca Jóvenes Emergentes – Idartes).
- Espacio La Barca (Dg. 42a #20-45): teatro experimental y música independiente.
- Vittoria Café Bar (Cra. 22 #42a-13): jazz, soul y música acústica en vivo.
- Van Der Cervecería (Cra. 16 #35-08): bandas jóvenes de géneros variados.
- Casa Manigua (Cl. 45 #19-44): propuestas sonoras experimentales.
- Bogotá Coffee Rousters (Cl. 43 #19-30): escenario íntimo para artistas emergentes.
- Cervecería Soul 45 (Cl. 45 #19-30): jazz, bossa nova y world music.
- Diosa Cervecería (Cra. 19 #36-55): Tina Mandarina (Beca Jóvenes Emergentes – Idartes).
- El Séptimo Parche (Av. Cra. 24 #41-16): DJ set acompañado de gastronomía local.
- Casa Palermo (Cl. 43 #19-50): cocina tradicional con música en vivo
- Casa Obrador (Cra. 24 #39-22): conciertos con énfasis en música local.
- Taninos Park Wines (Cl. 39 #21-19): degustaciones y música en vivo.
- Mistral Park Way (Cra. 22 #40-89): DJ sets y presentaciones en vivo.
- Casa Fuego (Cra. 17 #36-32): fusiones musicales y conciertos comunitarios.
De interés: Festival del Terror vuelve a Salitre Mágico con noches de miedo y sustos
Usaquén – 8:00 p. m.
La noche en Usaquén ofrecerá experiencias inmersivas con artistas emergentes:
- Morrison (Calle 119 #05-14): Homónimo (Beca Jóvenes Emergentes – Idartes).
- Mr. Bum (Cra. 6 #116-56): Manuu Musiquera (Beca Jóvenes Emergentes – Idartes).
Centro Internacional – desde las 5:00 p. m.
La zona centro contará con propuestas culturales y gastronómicas para celebrar el arte y la música:
- CatCoffee (Cra. 6 #26B-61 Local 1 – 5:00 p. m.): Ceiba en vivo con sonidos de gaita.
- La Pielroja (Tv. 6 #27-57 – 8:00 p. m.): fiesta cultural con DJs y música en vivo.
- Sandwich Taller (Cra. 4A #27-57 – 8:00 p. m.): Prismátika y ritmos caribeños en un encuentro entre gastronomía y música.
Con esta programación, Bogotá ratifica su título como Ciudad Creativa de la Música de la UNESCO, ofreciendo espacios gratuitos y accesibles para artistas emergentes y públicos diversos.