
¿Bogotá está colgada con las obras? Denuncian que el 72% están retrasadas o suspendidas
El presidente del Concejo de Bogotá, Samir Abisambra, expuso unas cifras alarmantes sobre el estado actual de las obras en la ciudad. Según información del IDU con corte al 11 de agosto de 2025, Bogotá cuenta con 58 contratos en ejecución y 347 frentes de obra. Sin embargo, únicamente 16 contratos están al día, mientras que 35 presentan retrasos y 7 se encuentran suspendidos.
Lea más: Galán activa plan de respaldo: afectados por obras se salvan de la quiebra
Abisambra señaló que hay proyectos que llevan más de siete años en construcción, situación que genera frustración entre los ciudadanos que esperan mejoras en movilidad, espacio público y seguridad. “Es inaceptable que en Bogotá se acumulen retrasos tan largos. Estas demoras impactan directamente en la calidad de vida de los bogotanos”, afirmó.
Denuncian obras críticas y demoras que superan el 50%
Entre las construcciones con mayores retrasos se encuentran la Avenida Francisco Miranda (calle 45 entre carreras 5 y 7 en Chapinero), que registra un atraso del 53,36%, y la terminación de conexiones transversales en la misma localidad, con un 33,91%. Otros proyectos con dificultades incluyen el reforzamiento de puentes en Ciudad Bolívar, Bosa, Mártires y Puente Aranda (-31,33%), así como el puente vehicular de la avenida Sirena con Autonorte en Usaquén y Suba (-30,71%).
De interés: Ayudas a comerciantes en Bogotá: link para aplicar a los subsidios
También resalta la obra de construcción de andenes en la avenida Gilma Jiménez, en Kennedy, que acumula un retraso del 25,93%. Estas cifras muestran cómo algunos barrios conviven desde hace años con vallas, escombros y calles a medio terminar.
Según el concejal, este panorama “no solo afecta la movilidad y genera trancones interminables, también incrementa la percepción de inseguridad en las zonas donde las obras quedan abandonadas o inconclusas”.
Hay obras entregadas, pero sin terminar
En el balance de la actual alcaldía, según las cifras entregadas por el concejal, se han entregado 17 obras, aunque 7 de ellas se pusieron en funcionamiento sin estar totalmente finalizadas.
Más noticias: Alcaldía GALÁN cierra tramo de la calle 19 con avenida Caracas por 5 meses
El concejo ha propuesto endurecer los filtros para la selección de contratistas, exigiendo mayor rigurosidad técnica y financiera. También se sugiere el uso de tableros de control digital en tiempo real, con el fin de que la ciudadanía pueda vigilar directamente el avance de las obras.
“Necesitamos más transparencia y participación de la gente en estos procesos. Solo así lograremos que Bogotá deje atrás la historia de obras eternas”, concluyó Abisambra.