Galán activa plan de respaldo afectados por obras se salvan de la quiebra
Galán activa plan de respaldo afectados por obras se salvan de la quiebra
(X) marialopezuribe
29 Sep 2025 06:32 PM

Galán activa plan de respaldo: afectados por obras se salvan de la quiebra

Cristhiam
Martínez Murcia
El plan de apoyo económico oscilará entre 3 y 10 millones de pesos por beneficiario.

La intensidad de la obra pública en Bogotá ha puesto en tensión a comerciantes y microempresarios. Con más de 1.200 frentes de obra activos, incluyendo proyectos como la Primera Línea del Metro, la avenida 68 y la avenida Ciudad de Cali, muchos negocios ubicados en las zonas de influencia han registrado caídas significativas en ventas y en afluencia de clientes. Para mitigar ese efecto, la alcaldía anunció un programa de ayuda directa destinado a 1.300 establecimientos.

Apoyo económico

El paquete de medidas incluye una línea de alivios económicos llamada “Impulsa Ya”. Según la administración, los recursos estarán dirigidos a negocios formales y a quienes acrediten su ubicación dentro de los corredores afectados por grandes obras. El apoyo económico oscilará entre 3 y 10 millones de pesos por beneficiario, montos diseñados para cubrir pagos de nómina, servicios y compras de insumos que permitan sostener la operación durante la ejecución de las obras.

Vitrina Capital

Además del componente económico, el plan incorpora acceso a plataformas digitales del Distrito, conocido como Vitrina Capital. Esta ruta busca aumentar la visibilidad comercial y abrir canales de venta adicionales para los negocios impactados. La Secretaría de Desarrollo Económico explicó que la vitrina permitirá que comerciantes pequeños accedan a mercados más amplios y a herramientas de comercialización que hasta ahora estaban fuera de su alcance.

Impacto en comerciantes

La entrega de la primera fase de apoyos comenzará en octubre. Los beneficiarios serán seleccionados mediante un proceso de postulación y verificación que evaluará criterios como antigüedad del negocio, nivel de afectación por la obra y formalidad tributaria. La administración insiste en que esta intervención es temporal y complementaria, orientada a proteger unidades productivas que emplean familias enteras y que, de otro modo, podrían cerrar.

Los comerciantes consultados valoran la iniciativa como una respuesta directa a pérdidas acumuladas. Uno de los objetivos del programa, según fuentes oficiales, es evitar la migración de comercios fuera de los corredores en obra y mantener la oferta comercial local activa mientras se ejecutan los proyectos de infraestructura.

La alcaldía comunicó que el plan contempla mecanismos de seguimiento y evaluación para ajustar las ayudas según la evolución de las obras. También se habilitarán canales de orientación y acompañamiento técnico para que los negocios mejoren su capacidad de gestión y sus herramientas digitales.

Con esta estrategia, la administración busca equilibrar la necesidad de modernizar la ciudad con la obligación de proteger la actividad económica local. Si las medidas se implementan con rapidez y transparencia, la meta es que los comercios afectados por las obras no solo sobrevivan, sino que encuentren nuevas oportunidades para consolidarse.

Fuente
Alerta Bogotá