
Bogotá le apuesta a romper Récord Guinness: ciclistas serán protagonistas
Con la llegada del mes de agosto, a Bogotá también llega uno de los eventos recreativos y deportivos más importantes del país, como lo es el Festival de Verano. Durante todo el mes, la ciudad albergará más de 100 actividades completamente gratis.
Se espera que más de tres millones de personas acudan a los parques, escenarios deportivos y espacios públicos a disfrutar de actividades para todas las edades, bajo la dirección del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).
De interés: Festival de Verano 2025: lo que no se puede perder este año en Bogotá
Dentro de los eventos más destacados del festival se destacan múltiples conciertos gratuitos, los cuales reunirán a artistas de todos los géneros musicales. Jessi Uribe, Pipe Bueno, Rikarena, son algunos de ellos, sumados a los que estarán en el Vallenato al Parque y Góspel al Parque.
No obstante, en esta edición del Festival de Verano, la ciudad también le apostará a cumplir un récord mundial, en el marco de una jornada que busca promover la actividad física y el estilo de vida saludable.
Bogotá romperá Récord Guinness en ciclovía
La capital del país se prepara para una jornada sin precedentes con la realización de un nuevo reto Récord Guinness: 17 horas continuas de Ciclovía. Esta actividad permitirá a los ciudadanos disfrutar de una versión nocturna y extendida del tradicional espacio recreativo sobre ruedas.
La cita será el jueves 7 de agosto, desde las 7:00 a. m. hasta la medianoche. A lo largo del día estarán habilitados 98,4 kilómetros de vías distribuidos en 11 rutas por toda la ciudad.
Más noticias: Bogotá será epicentro de la Copa América de Baloncesto en Silla de ruedas
Los participantes podrán recorrer Bogotá en bicicleta en un ambiente seguro y organizado, ideal para compartir en familia o con amigos. Además del recorrido, habrá puntos especiales con actividades físicas para promover el bienestar y el movimiento durante la jornada.
Esta iniciativa invita a la ciudadanía a recorrer la ciudad de una manera diferente, aprovechando la bicicleta como medio de transporte sostenible. Será una oportunidad para disfrutar del espacio público y sumarse a un evento que busca dejar una huella en la historia de Bogotá.
¿Qué son las villas del Festival de Verano 2025?
El IDRD trae una propuesta innovadora para el Festival de Verano 2025 con la creación de las Villas del Festival, una serie de espacios temáticos diseñados para fomentar la participación de toda la ciudadanía. Estos escenarios estarán ubicados en distintos puntos de Bogotá y ofrecerán actividades enfocadas en el juego, la inclusión y el entretenimiento.
Las Villas estarán abiertas a personas de todas las edades y condiciones, brindando experiencias variadas que combinan el deporte, el arte, la tecnología y la estimulación sensorial. Cada villa contará con una programación especial, que se desarrollará en lugares y fechas específicas. La información completa se puede consultar en el sitio web oficial del IDRD.
Una de las propuestas destacadas será la Villa Infantil Playa, que se llevará a cabo el 7 de agosto en el CEFE Fontanar y el 10 de agosto en el parque Simón Bolívar, entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m. Este espacio incluirá castillos de arena, zonas de picnic y espectáculos en vivo inspirados en la película Encanto, para que los más pequeños vivan una experiencia divertida y llena de fantasía.
En otras noticias: Festival de Verano 2025: planes gratis en las 20 localidades de Bogotá
Otra de las actividades será la Villa Familiar Itinerante, pensada para revivir juegos tradicionales como el yermis, el cauchito y los carros de balineras. Esta villa estará disponible el 10 de agosto en el parque Simón Bolívar y el 24 de agosto en el CEFE San Cristóbal, en el mismo horario, brindando espacios para la recreación en familia.
El 3 de agosto será el turno de la Villa Peluda, que se realizará en el CEFE Tunal. Este espacio está dedicado a los animales de compañía y contará con talleres, concursos, actividades de adiestramiento, zona de bienestar, una muestra comercial y el Canicross 5K, una carrera pensada para quienes desean compartir la experiencia deportiva con sus mascotas.