
La Secretaría de Movilidad de Bogotá reportó que durante el primer semestre de 2020, la cifra de muertes en accidentes viales se ubicó en 157 personas.
La estadística implica una disminución considerable en comparación con el año pasado, cuando en los primeros seis meses de 2019, fallecieron 236 personas, reducción cercana al 44%.
En Bogotá: Aeropuerto El Dorado de Bogotá, entre las 15 terminales que pueden operar
Claudia Díaz, Jefe de la Oficina de Seguridad aseguró que “de enero a junio de este año en Bogotá se han salvado 79 vidas en el tránsito en comparación con el mismo período del 2019 consolidando a Bogotá como la primera ciudad con la mayor cifra, seguida de ciudades como Cali, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla”.
Durante el mismo periodo de análisis, es decir, entre enero y junio de 2020 en comparación con el primer semestre de 2019, Bogotá también tuvo una reducción importante en el número de fallecidos de los actores más vulnerables de la vía.
Lea: Detienen al cantante Tito 'El Bambino' en Puerto Rico
Actor vial vulnerable |
Año 2019 |
Año 2020 |
Vidas salvadas |
Peatón |
107 |
56 |
51 |
Ciclista |
36 |
24 |
12 |
Motociclistas |
74 |
65 |
9 |
Fuente: Secretaría Distrital de Movilidad.
Le puede interesar: Cinco periodistas han muerto por COVID-19 en Colombia
Puntualizó que “Por actores vulnerables para este mismo período tenemos que los peatones han reducido sus fatalidades en un 48% seguido de los ciclistas con un 33% y en tercer lugar los motociclistas con un 12%”.
La entidad hizo un llamado a todos los ciudadanos por la importancia del cuidado de la' vida en la vía' no excediendo los límites de velocidad dándole prioridad a los actores más vulnerables a la accidentalidad.