Imagen de archivo de motociclistas
Imagen de archivo de motociclistas.
Raul Arboleda / AFP
28 Nov 2025 02:54 PM

Millonaria inversión para salvar vidas en la vía: moteros, el grupo priorizado

Anthonny José
Galindo Florian
Los motociclistas representan el 63% de las muertes registradas en siniestros viales en el país.

La industria de las motocicletas en Colombia anunció una inversión que supera el millón de dólares para fortalecer la seguridad vial y reducir la cifra de motociclistas fallecidos en siniestros viales. La apuesta está dirigida especialmente a quienes usan la moto como herramienta de trabajo y medio principal de movilidad.

Esta medida surge en un contexto donde más de 13 millones de personas en el país se movilizan diariamente en moto, muchas de ellas para trabajar, estudiar o acceder a servicios básicos. La motocicleta es, para millones de familias, una fuente de oportunidades y un soporte económico. 

De interés: Movilidad da orden clara a motociclistas: esta vez les toca obedecer

Inversión en seguridad vial para moteros

La Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI informó que en los últimos tres años se han destinado más de 1.2 millones de dólares a programas de prevención, formación y campañas pedagógicas. Para 2026, la meta es sumar otros 300 mil dólares a estas iniciativas, con el fin de ampliar su cobertura.

Una de las cifras que motiva esta inversión es la del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, que muestra que los motociclistas representan el 63% de las muertes registradas en siniestros viales en el país. Para la industria, este dato es un llamado urgente a fortalecer acciones conjuntas entre autoridades, empresas, motociclistas y ciudadanía.

Más noticias: Nuevo requisito para comprar moto; cómo deben ser los frenos

"El cuidado y protección de la vida es nuestra prioridad número uno", señaló Iván García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, quien aseguró que el sector reconoce que la seguridad vial solo es posible si todos los actores asumen su responsabilidad.

Tecnología, capacitación para el motero

El sector destaca avances en la implementación de tecnologías que aumentan la seguridad de las motos ensambladas en el país. Entre ellas, la incorporación de frenos avanzados en el 100% de los vehículos producidos en Colombia, así como luces siempre encendidas y llantas certificadas bajo estándares internacionales.

Además, en el país ya opera una de las primeras plantas de producción con certificación europea R78 para sistemas de frenos, lo que representa un salto en la calidad y en la prevención de riesgos por fallas mecánicas.

Lea también: Matrículas de motos suben 33%: Cundinamarca figura entre los primeros

Las campañas de seguridad vial son otro eje de trabajo. “El destino es volver”, una iniciativa nacional impulsada por la industria, ha alcanzado más de 5 millones de reproducciones y ha llegado directamente a 100 mil motociclistas con recomendaciones sobre manejo seguro y autocuidado.

En Colombia, más de 5 millones de hogares dependen de la moto para movilizarse. Esa realidad, dice la Cámara, refuerza la importancia de proteger la vida de quienes la conducen y de quienes comparten la vía con ellos. La industria sostiene que continuará trabajando de la mano con ensambladoras, proveedores y entidades públicas para que las motos sigan siendo herramientas de progreso y no motivo de riesgo.