Protestas en Bogotá
Protestas en Bogotá
Colprensa
17 Sep 2025 05:56 PM

Bogotá no descansa de las protestas: habrá manifestaciones el viernes y sábado

Anthonny José
Galindo Florian
Los ciudadanos vienen de unos días marcados por protestas de conductores en la ciudad.

Esta semana, estuvo marcada por movilizaciones de conductores en Bogotá, las cuales si bien estaban programadas para el martes, comenzaron en algunos puntos desde el mismo lunes. 

El martes la situación se intensificó. Miles de taxistas, motociclistas y otros conductores se sumaron a las manifestaciones para expresar su inconformidad frente al manejo de la movilidad de la administración distrital. Como consecuencia, varias vías quedaron bloqueadas y el tráfico estuvo limitado durante gran parte del día.

Lea más aquí: Balance del paro de conductores: jornada de bloqueos, caos y trancones

El transporte público también se vio afectado por las protestas. Según la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortíz, tanto los buses troncales como los zonales presentaron retrasos y cambios en sus recorridos. La funcionaria indicó que los desvíos ocasionaron mayores tiempos de viaje para los usuarios.

“Estimamos que alrededor de 360.000 personas tuvieron demoras en sus trayectos debido a la alteración de las rutas de TransMiZonal”, afirmó Ortíz al hacer un balance de la jornada.

Sin embargo, las protestas no terminarán con esta jornada. La administración distrital confirmó que en los próximos días se llevarán a cabo nuevas movilizaciones, por lo que pidió a la ciudadanía estar atenta para prever posibles afectaciones en la movilidad.

En otras noticias: Alcaldía se pronunció sobre el paro: "no es necesario bloquear la ciudad"

Manifestaciones en Bogotá para el cierre de la semana

La Secretaría de Gobierno de Bogotá informó que su equipo de gestores de diálogo, convivencia y derechos humanos acompañará las actividades culturales, marchas y demás movilizaciones que se realicen en la ciudad durante el resto de la semana. El objetivo es brindar apoyo en los puntos de concentración y atender de manera directa a las personas que participen en estas jornadas.

La entidad aclaró que, hasta el momento, no se tiene reporte de manifestaciones para los días 18, 20 y 21 de septiembre. Sin embargo, advirtió que las movilizaciones que lleguen a realizarse en la capital podrían causar afectaciones en la movilidad y también retrasos en TransMilenio.

De interés: Manifestantes bloquean la Calle 26 y estación Salitre, El Greco

Viernes 19 de septiembre

  • Nombre: Asamblea distrital permanente de lucha y resistencia
  • Ubicación: Secretaría Distrital de Educación
  • Hora: 9:00 a. m.
  • Quién convoca: ADE
     
  • Nombre: Mural conversatorio contra la impunidad y la brutalidad policial en universidades
  • Ubicación: Universidad Distrital (Ciudad Bolívar)
  • Hora: 11:00 a. m.
  • Quién convoca: Güecha Ta y Colectivo DDHH Miguel Ángel Barbosa
     
  • Nombre: Usmemoria el arte en defensa de la vida
  • Ubicación: Plazoleta Biblioteca Marichuela
  • Hora: 1:00 p. m.
  • Quién convoca: Bucaneros, Taller Sur, La Montaña

Sábado 20 de septiembre

  • Nombre: Actividad Comunitaria de Memoria
  • Ubicación: Parque de los Hippies
  • Hora: 8:00 a. m.
  • Quién convoca: Huerta Comunitaria Alison – “Rescatando raíces”
     
  • Nombre: Pintada x la garantía de la vida y la seguridad de las personas trans y LGBQ+
  • Ubicación: Ministerio de Justicia
  • Hora: 11:00 a. m.
  • Quién convoca: Somos la disidencia
     
  • Nombre: Toma Cultural - conmemoración 5to año masacre policial 9s / Julián Fory
  • Ubicación: Colegio La Chucua (Kennedy)
  • Hora: 11:00 a. m.
  • Quién convoca: Colectivo Fory