
La capital colombiana se ha consolidado como un epicentro gastronómico donde confluyen sabores del mundo, tradiciones locales y propuestas innovadoras.
Desde hace varios años, Bogotá alberga festivales temáticos que permiten a los comensales descubrir nuevas experiencias culinarias sin salir de la ciudad.
Lea también: ¿Cuándo es el Fritanga Fest 2025?: Aliste el estómago para este festín
Eventos como Pizza Fest, Chorifest, Sancocho Fest y el tradicional Fritanga Fest, que este año se hará del 7 al 10 de agosto en varias plazas públicas, confirman que en esta ciudad se puede comer de todo. Ahora, el sushi se toma nuevamente el protagonismo con una nueva edición del esperado Sushi Fest 2025.
¿Cuándo regresa el festival más grande de sushi?
Los amantes del sushi tienen una cita ineludible entre el 31 de julio y el 10 de agosto. Durante estos días se celebrará una nueva edición del Sushi Fest, un evento que tendrá lugar de manera presencial y virtual en las ciudades de Bogotá y Cali.
Se trata del festival más grande dedicado exclusivamente a este plato japonés, en el que participan reconocidos restaurantes con propuestas originales y precios fijos para el público.
En otras noticias: Villa Peluda en Bogotá: así se gozarán el Festival de Verano las mascotas
Más de 40 restaurantes en competencia: creatividad y sabor en cada rollo
En esta edición 2025, más de 40 restaurantes de Bogotá y Cali competirán con un rollo de sushi de autor, diseñado exclusivamente para el evento.
Cada propuesta estará disponible por un valor único de $22.900, lo que facilita la participación de una mayor cantidad de personas interesadas en disfrutar de alta cocina a un precio accesible.
¿Por qué asistir al Sushi Fest 2025?
Este festival representa una oportunidad para disfrutar del sushi a un precio asequible y ofrece una experiencia interactiva y participativa. Las personas interesadas podrán acceder al sitio web oficial del evento, www.sushifestoficial.com, donde tendrán la posibilidad de:
- Conocer los rollos participantes y sus ingredientes.
- Ordenar directamente a los restaurantes, ya sea para consumo en mesa o a domicilio.
- Votar por su rollo favorito y apoyar a su restaurante preferido.
Además, el festival incluye una segunda fase en la que los cinco rollos más votados en cada ciudad serán evaluados por un jurado compuesto por un chef reconocido y un empresario gastronómico local.
Esto garantiza que la competencia mantenga un nivel de exigencia alto, incentivando la calidad y la creatividad culinaria.
De interés: El canotaje se toma el Simón Bolívar en el Festival de Verano 2025
Una iniciativa con impacto para el sector gastronómico
El Sushi Fest es organizado por Restaurantes Unidos y Festival Food Colombia, y nació en 2020 como una respuesta a la crisis que enfrentaba el sector gastronómico durante la pandemia.
Desde entonces, ha logrado movilizar al público, apoyar a cientos de emprendimientos y dinamizar el mercado local. De hecho, en estos años ha contado con la participación de más de 400 restaurantes y ha generado ingresos que superan los 10.000 millones de pesos.