¿Cuándo es el Fritanga Fest 2025?: Aliste el estómago para este festín
¿Cuándo es el Fritanga Fest 2025?: Aliste el estómago para este festín
Composición Alerta Bogotá - Alcaldía de Bogotá y Freepik.
28 Jul 2025 04:02 PM

¿Cuándo es el Fritanga Fest 2025?: Aliste el estómago para este festín

July
Morales
Conozca dónde se llevará a cabo este evento lleno de sabor y de una de las comidas típicas del país.

Con la llegada de agosto, muchas personas en Bogotá y sus alrededores están buscando planes económicos, familiares y con sabor local para disfrutar durante el mes.

Con lo anterior, uno de los eventos más esperados por los amantes de la comida típica colombiana es el Fritanga Fest, una cita imperdible que pone sobre la mesa lo mejor de la gastronomía popular de la capital.

Lea también: Villa Peluda en Bogotá: así se gozarán el Festival de Verano las mascotas

Este festival ofrece porciones generosas de fritanga a precios accesibles y también representa una celebración cultural y económica que fortalece la identidad bogotana. 

La fritanga: más que un plato, un símbolo de la cultura popular colombiana 

La fritanga, también conocida como picada, es una preparación tradicional que reúne distintas carnes, papas, chorizo, rellena, costilla, plátano maduro, arepa boyacense y otros ingredientes que varían según la región.  

Aunque se consume en gran parte del país, en Bogotá esta receta ha encontrado un espacio de honor en plazas de mercado, piqueteaderos y restaurantes de barrio. 

Este plato representa el encuentro familiar, la comida compartida y la tradición gastronómica que ha resistido el paso del tiempo.  

Además, ha sido una fuente de sustento para cientos de familias que trabajan en la cocina popular. El Fritanga Fest surgió precisamente como una forma de rendir homenaje a esa tradición y de impulsar la economía local, especialmente en sectores populares. 

Cuándo es el fritanga Fest en 2025
Cuándo es el fritanga Fest en 2025
Collage Alerta Bogotá - Ipes.

¿Cuándo se hará el Fritanga Fest 2025?

La sexta edición del Fritanga Fest se llevará a cabo entre el 7 y el 10 de agosto de 2025 en Bogotá.

Este festival se ha consolidado como uno de los eventos gastronómicos más importantes del año, atrayendo tanto a residentes como a visitantes de otras regiones del país que quieren disfrutar de una verdadera experiencia culinaria. 

De interés: Carrera Sube Monserrate: hora y lugar para reclamar el kit de participación

¿Dónde se celebrará el Fritanga Fest?

El evento tendrá lugar en distintos espacios estratégicos de la ciudad, incluyendo: 

  • Plazas Distritales y privadas de mercado, como Corabastos, Paloquemao, Samper Mendoza, Perseverancia y La Concordia. 
  • Puntos comerciales como 4 Vientos, administrado por el IPES. 
  • Piqueteaderos y restaurantes tradicionales, con la participación de 17 locales representativos. 
  • Mercados Campesinos, con emprendimientos rurales y populares. 

En total, más de 50 establecimientos estarán ofreciendo platos especiales diseñados para este evento. 

¿Qué se podrá degustar durante el festival? 

Cada restaurante y plaza participante presentará su propia versión de la fritanga, con combinaciones únicas de ingredientes como: 

  • Chicharrón. 
  • Costilla de cerdo. 
  • Longaniza. 
  • Rellena. 
  • Papa criolla. 
  • Bofe. 
  • Arepa boyacense. 
  • Plátano maduro. 

Las porciones están estandarizadas para garantizar calidad y precio justo: platos de hasta 750 gramos por un valor fijo de $25.000. 

¿Qué actividades culturales acompañarán el Fritanga Fest? 

Además de la oferta gastronómica, el festival incluirá una agenda cultural para toda la familia: 

  • Presentaciones de música carranguera y grupos folclóricos. 
  • Shows en vivo. 
  • Actividades culturales y educativas que exaltan la historia de la cocina popular bogotana. 

Estos espacios también promueven el encuentro comunitario y refuerzan el sentido de pertenencia hacia las plazas de mercado y zonas tradicionales de la ciudad. 

En otras noticias: Llamas de la Plaza de Bolívar no se usarán para fotos: se acabó el negocio

El evento es liderado por el Instituto para la Economía Social (IPES), con el respaldo de la Alcaldía de Bogotá, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y otras entidades públicas. El objetivo principal del festival es: 

  • Promover la reactivación económica de pequeños negocios y cocinas populares. 
  • Fortalecer la economía social y popular, aportando a la sostenibilidad y continuidad de este tipo de celebraciones. 
  • Difundir la identidad gastronómica de Bogotá como una ciudad diversa, acogedora y con fuerte arraigo cultural. 

De igual forma, más allá de la experiencia culinaria, el Fritanga Fest se ha convertido en una oportunidad para visibilizar el trabajo de cocineros y emprendedores populares que sostienen este legado gastronómico en la capital.

Fuente
Alerta Bogotá.