Bogotá recibe casi 6 alertas diarias por explosivos durante noviembre; Galán pide reforzar seguridad
Las autoridades en la capital del país están en alerta ante las posibles amenazas de artefactos explosivos abandonados en varios puntos de la ciudad.
En Bogotá se reportaron 87 alertas de explosivos en dos semanas, según reveló el general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Lea también: Vía a La Calera amanece completamente bloqueada; manifestantes cortan paso desde y hacia Bogotá
Las alertas corresponden al periodo entre el 1y el 15 de noviembre de este año: "Hemos recibido más de 87 alertas. El jueves recibimos diez alertas y el día 4 (de noviembre) recibimos once. Todas las alertas las tomamos con la mayor responsabilidad y los protocolos establecidos, y las seguiremos tomando de esta manera", explicó el general Cristancho.
Sobre los artefactos explosivos hallados el pasado 31 de octubre en los almacenes de Falabella, las autoridades aseguraron que avanzan en las investigaciones. Además, aclararon que todas estas alertas han sido descartadas para la presencia de explosivos.
Galán pide reforzar seguridad en Bogotá
Ante estas amenazas, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, pidió al Ministerio de Defensa reforzar la inteligencia ante la amenaza por la presencia de explosivos en las ciudades capitales del país. Además, destacó la oportuna alerta de la comunidad ante la posible presencia de estos artefactos explosivos.
"Estamos en estado alerta y trabajando conjuntamente cuando haya cualquier información relevante que amerite una actuación. Es positivo, en cierta forma debo decir, que la ciudadanía esté alerta, eso es sano, que esté alerta frente a cualquier situación", dijo Galán.
El alcalde señaló que estos casos han sido descartados por las autoridades. "Hay casos de falsa alarma. Han ocurrido varios casos de falsa alarma que generan un poco de miedo, pero nosotros estamos muy alerta y en coordinación permanente. Vamos, además, a reforzar esta misma semana para revisar los retos que tenemos en la ciudad y posibles riesgos que haya", agregó Galán.
Vea después: TransMilenio aprieta a los delincuentes: Policía recibió regalo adelantado
El alcalde mayor de Bogotá también rechazó los hechos de violencia que se han registrado en Cauca, Valle del Cauca y Antioquia, donde grupos criminales han detonado artefactos explosivos.
En consecuencia, el alcalde Galán hizo una petición al Ministerio de Defensa para reforzar la seguridad en las regiones: "Es una preocupación de todos los alcaldes de Colombia y por eso pedimos al Ministerio de Defensa un fortalecimiento de la inteligencia y de las herramientas que permitan, eventualmente, prepararnos para poder desmontar cualquier riesgo que haya de terrorismo", solicitó el alcalde.
Galán también fue enfático al señalar que no existe una amenaza de atentado para Bogotá. Sin embargo, dijo que las autoridades seguirán en alerta.