Evacuaron centro comercial Fontanar por amenaza de explosivos: terminó siendo falsa alarma
Durante la tarde de este viernes, el centro comercial Fontanar, ubicado en el municipio de Chía (Cundinamarca), fue evacuado de manera preventiva luego de que un equipo canino especializado de la Policía Metropolitana de la Sabana detectara posibles trazas de material explosivo durante una inspección rutinaria. La información fue confirmada por el gobernador Jorge Emilio Rey.
Según el reporte inicial, la medida se adoptó como parte de los protocolos de seguridad establecidos para estos casos, con el fin de proteger tanto a los visitantes como a los trabajadores del establecimiento. “Las autoridades adelantan la evacuación del centro comercial mientras se desarrollan las labores de verificación y control para garantizar la seguridad de los visitantes y del personal que se encontraba en el lugar”, indicó el mandatario.
En otras noticias: Rescatan a menores que habrían sido abandonados: tuvieron que tumbar rejas
De acuerdo con el reporte de la Policía Metropolitana de la Sabana @PoliciaSabana, durante una visita rutinaria realizada al almacén Falabella del centro comercial Fontanar, ubicado en el municipio de Chía, los caninos especializados detectaron posibles trazas de material… pic.twitter.com/Mm6YTSlFS2
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) November 7, 2025
Una vez los equipos antiexplosivos llegaron al sitio, se realizó una revisión exhaustiva en las distintas zonas del centro comercial, incluyendo pasillos y parqueaderos. Durante ese tiempo, el área permaneció acordonada y bajo control, mientras se aplicaban los protocolos técnicos de detección y confirmación de amenazas.
Lea también: Tanques de agua lluvia mejoran la vida de miles de familias en Cundinamarca
Autoridades descartan cualquier riesgo y restablecen la normalidad
Pasadas las 5:00 de la tarde, el gobernador Rey informó que, tras una nueva verificación, se descartó la presencia de cualquier tipo de artefacto explosivo o sustancia peligrosa. “Luego de aplicar los protocolos de reconfirmación, las autoridades descartaron la presencia de cualquier tipo de artefacto peligroso”, señaló en un segundo mensaje.
Luego de una nueva verificación del sitio y de una inspección detallada en el entorno, las autoridades, después de aplicar los protocolos de reconfirmación para la detección de materiales o trazas explosivas, descartaron la presencia de cualquier tipo de artefacto peligroso.
En…
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) November 7, 2025
Con el área asegurada, el centro comercial reabrió sus puertas y las actividades se retomaron con normalidad. El mandatario agradeció la rápida acción de las autoridades y destacó la colaboración de la ciudadanía durante la emergencia.
El fin de semana pasado ocurrió algo similar en Bogotá
El caso ocurrido en Chía no es un hecho aislado. Durante el fin de semana anterior, la cadena Falabella también reportó una situación similar en tres de sus tiendas en Bogotá, donde fueron hallados artefactos de bajo poder durante la celebración de Halloween. Los incidentes se presentaron en los locales ubicados en los centros comerciales La Felicidad, Titán y Centro Mayor, lo que llevó a la activación inmediata de los protocolos de emergencia y la presencia de unidades especializadas de la Policía.
Lea más aquí: Falabella activa protocolo de seguridad: hallaron petardos en varias tiendas
En un comunicado oficial, la empresa explicó que los objetos fueron encontrados entre la noche del 31 de octubre y la mañana del primero de noviembre, y aseguró que las autoridades fueron notificadas de manera inmediata para adelantar las investigaciones correspondientes. Los equipos antiexplosivos verificaron los lugares y se descartó la existencia de un riesgo mayor, permitiendo que las tiendas retomaran su funcionamiento habitual poco después.
La empresa manifestó que la seguridad de sus clientes y colaboradores sigue siendo su prioridad, por lo que se implementaron medidas adicionales de prevención y vigilancia en todos sus establecimientos. La compañía reiteró su disposición a colaborar con las autoridades en el esclarecimiento de estos hechos, los cuales se encuentran bajo investigación para determinar su origen y posibles responsables.