Jornada de salud mental
Jornada de salud mental
Freepik
9 Oct 2025 03:53 PM

Bogotá se llenó de luces y razones pa’ no rendirse: jornada cuida a todos

Diana
Cabrera
Varias actividades se realizarán en Bogotá para llamar la atención alrededor de la prevención de las enfermedades mentales.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Fundación Nuestra Señora del Buen Suceso (FUNDABS) realizará este viernes 10 de octubre la jornada “Prende tu luz por la salud mental”, una iniciativa que busca promover la conciencia colectiva, la empatía y la protección emocional en la sociedad colombiana.

El evento, que se llevará a cabo en la plazoleta del Concejo de Bogotá contará con una programación continua desde las 10:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., e incluirá espacios de reflexión, actividades culturales, talleres prácticos, conversatorios y una feria de emprendedores.

“Queremos que esta jornada sea un espacio para reconocer que todos podemos cuidar nuestra salud mental y la de quienes nos rodean. La prevención, el acompañamiento y el amor propio son fundamentales para construir un país más empático y consciente”, expresó la doctora María del Pilar García, directora de FUNDABS y promotora del evento.

Lea más. Se frustra ataque de disidencias de Iván Mordisco contra subestación de Policía en El Tambo, Cauca

Destacó que la Fundación Nuestra Señora del Buen Suceso, cumple 16 años generando prevención en los territorios.

“Tenemos unas actividades pedagógicas acerca de las enfermedades mentales que se pueden producir por temas de estrés o deshabituación, o temas de consumo de las sustancias psicoactivas, por lo que vamos a formar alrededor de, en carpas vamos a ir dando capacitación de ese tipo de alteraciones que van llevándonos a la enfermedad mental. En nuestro evento tenemos un grupo de emprendedores que tienen sus iniciativas, estas son unas corrientes económicas que se han venido construyendo alrededor de la fundación para, obviamente, el tema económico de estas iniciativas es fundamental para tener el bienestar emocional. Pero igualmente también tenemos el lanzamiento de nuestra APP que es para los auxilios psicológicos de la prevención de la salud mental, del bienestar emocional”, subrayó. 

Dijo que a lo largo de la jornada los asistentes podrán participar en el espacio “La esquina del Yo”, diseñado para promover la introspección y el diálogo sobre las emociones y los desafíos mentales.

Entre las actividades más destacadas se encuentran el taller práctico “Cuando la mente se empieza a enfermar”, a cargo de especialistas en psicología, y la charla “El estrés como mecanismo de defensa adaptativo y desadaptativo”, que explicará cómo este proceso natural puede convertirse en un enemigo cuando no se maneja adecuadamente.

Le puede interesar: Colombia fortalece cooperación portuaria con Europa a través de acuerdos con Bélgica y Flandes

Simultáneamente, la jornada ofrecerá espacios deportivos y pausas activas lideradas por el profesor Diego Rodríguez y su grupo de estudiantes de tesis, con el objetivo de fomentar la actividad física como herramienta terapéutica.

Al mediodía se realizará la reflexión “Entendiendo los síntomas de la salud mental”, donde psicólogos y profesionales compartirán experiencias sobre cómo identificar señales tempranas de ansiedad, depresión y estrés laboral.

En la tarde, el público podrá disfrutar del conversatorio “Mitos de la salud mental”, seguido de actividades recreativas como karaoke y talleres prácticos sobre técnicas para reducir el estrés e introducción a la hipnosis como herramienta emocional, ambas dirigidas por la doctora García.

La jornada culminará con una programación cultural y artística a partir de las 7:00 p.m., que incluirá una introducción musical a cargo de Juan Carlos Bernal, el monólogo “El hospital de las almas” interpretado por Dantexco, y la proyección del cortometraje “Silenciosas condiciones mentales ocultas”, de los directores Stivens Murcia y Jairo Estrada.

El momento más simbólico será a las 8:15 p.m., cuando se realizará el acto “Prende una vela por la salud mental”, invitando a los asistentes a iluminar la noche en memoria de quienes enfrentan en silencio los trastornos mentales y como gesto de solidaridad con sus familias.

Con “Prende tu luz por la salud mental”, FUNDABS busca romper el estigma que rodea las enfermedades mentales, fomentar el diálogo y crear redes de apoyo comunitarias. La organización subraya que la salud mental no debe considerarse un privilegio, sino un derecho que requiere atención, empatía y políticas públicas efectivas.

“La salud mental es responsabilidad de todos. Cada acción cuenta: escuchar, acompañar y cuidar puede salvar vidas”, concluyó la doctora García.