Gobierno le quitaría problema a comunales: servicio será gratuito
Tras años de espera, los dignatarios de las Juntas de Acción Comunal (JAC) podrían dejar atrás uno de los mayores dolores de cabeza: la falta de afiliación al sistema de salud. En la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes fue aprobado en primer debate el Proyecto de Ley 082 de 2025, que busca asegurar cobertura gratuita en salud, seguros y auxilios para los líderes comunales del país.
Reconocimiento a los héroes de los barrios
Las Juntas de Acción Comunal son la columna vertebral de la participación ciudadana en Colombia. Más de 50.000 organizaciones trabajan en barrios, veredas y corregimientos impulsando obras, gestionando recursos y fortaleciendo el tejido social. Sin embargo, sus dirigentes suelen ejercer sin salario, sin seguridad social y, muchas veces, bajo amenazas.
“Es necesario proteger a quienes trabajan en sus barrios por su gente. Este proyecto les garantiza acceso al Sistema General de Seguridad Social en Salud y reconoce su labor como agentes de cambio”, celebró la representante Mafe Carrascal Rojas, una de las impulsoras del proyecto.
Le puede interesar: Bogotá quedó montada con equipo de salud de última tecnología: cirugías tendrán menos riesgos
Un paso hacia la dignificación del liderazgo comunal
El proyecto busca no solo garantizar la afiliación en salud, sino también incluir seguros de vida, auxilios económicos y programas de bienestar para los directivos y dignatarios comunales. La iniciativa pretende corregir años de abandono institucional y eliminar barreras que hoy los dejan sin protección frente a riesgos y sanciones tributarias injustas.
“Los comunales no pueden seguir expuestos ni desprotegidos. Ellos sostienen el trabajo social del país y merecen condiciones dignas para seguir haciéndolo”, añadió Carrascal, quien destacó que el proyecto fue aprobado por unanimidad en primer debate.
Lo que viene para la ley
El siguiente paso será la discusión en plenaria de la Cámara, donde se espera que la propuesta reciba respaldo mayoritario. De ser aprobada, el Estado asumirá los costos del servicio de salud para todos los dignatarios comunales registrados ante las autoridades locales, garantizando así la cobertura total y gratuita.
Le puede interesar: Contaminación de agua en Suba evidenciaría crisis de salud pública en Bogotá
Organizaciones comunales y líderes locales celebraron el avance como un triunfo histórico. “Por fin el país reconoce que el liderazgo social no puede seguir siendo un sacrificio sin respaldo”, aseguró una vocera de la Confederación Nacional Comunal.
Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional busca saldar una deuda social con quienes, desde los barrios y veredas, han sido pieza clave en la construcción de comunidad. Si el proyecto avanza en su trámite legislativo, miles de comunales podrán concentrarse en su labor social sin preocuparse más por su salud o por los costos de estar protegidos.
Me alegra contarles que, una vez más, en la Comisión Séptima de la @CamaraColombia aprobamos en primer debate el PL 082 de 2025, que garantiza el acceso al Sistema General de Seguridad Social en Salud, así como seguros, auxilios y beneficios para las y los lideresas comunales de… https://t.co/fJsqCL7HoK
— Mafe Carrascal Rojas #57 (@MafeCarrascal) October 28, 2025