Jornada de vacunación gratuita contra la rabia
Jornada de vacunación gratuita contra la rabia
Freepik
16 Oct 2025 04:10 PM

¡Vacune a Firulais contra la rabia! Habrá jornada gratis en más de 130 puntos de Bogotá

Sophia
Salamanca Gómez
La jornada se llevará a cabo entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m. en todas las localidades.

En Bogotá, hablar de salud pública también es hablar de los animales que comparten hogar con miles de familias. Cuidarlos es un acto de amor y también es una medida efectiva para prevenir enfermedades que pueden afectar tanto a humanos como a mascotas.

Por eso, este domingo 19 de octubre, la ciudad se alista para una jornada masiva que busca proteger a perros y gatos de la rabia, una enfermedad mortal, pero completamente prevenible. Se trata de una nueva Jornada Distrital de Vacunación gratuita, organizada por la Secretaría Distrital de Salud, con un despliegue logístico que abarca toda la capital.

Le puede interesar: Colegio en Bogotá da ejemplo: crea hogar de paso para mascotas

¿Dónde vacunar a tu perro o gato gratis en Bogotá?

La jornada se llevará a cabo entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m., con más de 130 puntos habilitados en todas las localidades. Estos espacios están diseñados para ofrecer una atención segura, rápida y completamente gratuita a los cuidadores que se acerquen con sus animales.

Se espera vacunar a más de 27.000 perros y gatos, superando las cifras alcanzadas en 2024, cuando se logró inmunizar a 17.000 mascotas durante una jornada similar.

El listado completo de los puntos puede consultarse en el portal oficial de la Secretaría: saludcapital.gov.co.

Lea también: Octubre, el mes más peligroso para los gatos negros: evite tragedias

Cifras que muestran el compromiso con la salud animal

Entre enero y agosto de este año, ya se han vacunado 454.578 animales en Bogotá: 241.384 perros y 213.194 gatos. Esta cifra representa un crecimiento del 18,44 % en comparación con 2024.

Las localidades con mayor cobertura hasta ahora son Suba (68.319), Ciudad Bolívar (56.912), Kennedy (56.058) y Bosa (49.931), demostrando una participación activa por parte de los habitantes de estas zonas.

¿Qué tener en cuenta antes de asistir?

Para poder acceder a la vacunación, es necesario que los animales cumplan con estos requisitos:

  • Tener más de tres meses de edad.
  • Estar en buen estado de salud (sin fiebre, vómito o diarrea).
  • En el caso de las hembras, no deben estar en gestación.
  • No haber sido vacunados contra la rabia en el último año.
  • Llevar, si se tiene, el carné de vacunación.

Le puede interesar: Bogotá lanza campaña ‘La Cagada es No Recoger’ para dueños de mascotas

Un acto de amor y responsabilidad

Diana Walteros, subdirectora de Vigilancia en Salud Pública, recordó que vacunar salva vidas. Además de proteger a las mascotas, se previene el riesgo de transmisión de la rabia a humanos, fortaleciendo la convivencia saludable en cada barrio de la ciudad.

Este esfuerzo hace parte del Modelo MAS Bienestar, que promueve acciones concretas para el cuidado responsable de los animales de compañía y el respeto por la vida.

Bogotá se moviliza este domingo por el bienestar animal. Más allá de una vacuna, se trata de construir una ciudad más sana y solidaria para todos los seres que la habitan.