Juan Camilo Zuluaga Morillo, nuevo Contralor Distrital de Bogotá para el periodo 2026-2029
Juan Camilo Zuluaga Morillo, nuevo Contralor Distrital de Bogotá para el periodo 2026-2029
Cortesía: Concejo de Bogotá
13 Nov 2025 10:38 AM

Bogotá ya tiene nuevo contralor distrital: ¿quién es Juan Camilo Zuluaga?

Andrés Felipe
Lozano-Luna
Juan Camilo Zuluaga Morillo ejercerá como contralor entre 2026 y 2029.

El Concejo de Bogotá eligió este jueves por votación mayoritaria, en sesión plenaria, a Juan Camilo Zuluaga Morillo como nuevo contralor distrital para el periodo 2026-2029.

Con 40 votos a favor, Juan Camilo Zuluaga fue elegido como el nuevo Contralor Distrital de Bogotá, superando a Luis Fernando Bueno, quien obtuvo 0 votos, y a Verónica Peláez, con 2 votos.

Noticias de Bogotá: Familia de conductor linchado niega que estuviera ebrio: tenía problemas de salud mental

Con su designación, el nuevo contralor tendrá la responsabilidad de vigilar la ejecución del presupuesto distrital, que supera los 35 billones de pesos anuales, y coordinar las auditorías a las diferentes entidades del gobierno local.

Retos y funciones

El contralor distrital es el funcionario encargado de ejercer la vigilancia y control fiscal sobre la administración y el uso de los recursos públicos de Bogotá.

Su labor consiste en auditar, investigar y sancionar posibles irregularidades en la gestión de las entidades distritales, con el objetivo de garantizar la transparencia y el correcto manejo del patrimonio público.

Lea también: Usuarios de Movistar en Bogotá reportan fallas en el servicio: ¿qué está pasando?

Elección

La elección se realizó conforme al procedimiento establecido por la Ley 1904 de 2018, que regula los procesos de selección de contralores territoriales, asegurando criterios de mérito, transparencia y participación institucional.

Juan Camilo Zuluaga Morillo ejercerá el cargo durante cuatro años, un periodo en el que deberá consolidar acciones de control oportuno, fortalecer la lucha contra la corrupción y promover el uso eficiente de los recursos públicos en Bogotá.

Lea: Bogotá despide a menor que murió tras ser atropellada por taxista en San Cristóbal: ¿cuándo son las exequias?