Conductor linchado en Kennedy
Mauricio Cendales, conductor linchado en Kennedy.
Composición | Yesica Salgado (RCN Radio) - Foto suministrada por la familia
13 Nov 2025 07:51 AM

Familia de conductor linchado niega que estuviera ebrio: tenía problemas de salud mental

Anthonny José
Galindo Florian
El hombre había recibido tratamiento psiquiátrico un año atrás, cuando fue internado por episodios de irritabilidad.

La familia de Mauricio Cendales Parra, comerciante que murió en medio del ataque de una multitud en el occidente de Bogotá tras haber presuntamente atropellado a varios motociclistas, pidió que se aclare la información difundida sobre las circunstancias de su fallecimiento. En diálogo con Alerta Bogotá 104.4 FM, su sobrino, Francilides Rodríguez Cendales, aseguró que su tío no conducía borracho, como se ha señalado en algunas versiones, y que en realidad atravesaba un cuadro de salud mental.

Rodríguez explicó que, días antes del hecho, su familia había intentado buscar apoyo para internar a Cendales, pero no lo lograron. “La esposa buscó ayuda el lunes en la Policía para tratar de llevarlo a una clínica y no fue posible”, afirmó. Según dijo, el martes tampoco consiguieron quitarle las llaves del vehículo con el que se movilizaba, pese a notar comportamientos alterados.

De interés: ¿Cómo funcionan los grados de alcohol en las pruebas de alcoholemia?

Entrevista Francilides Rodríguez Cendales - Alerta Bogotá

¿Mauricio Cendales tenía problemas de salud mental?

El familiar señaló que el comerciante había recibido tratamiento psiquiátrico un año atrás, cuando fue internado por episodios de irritabilidad y cambios bruscos de ánimo. Tras el tratamiento, su estado se había estabilizado, pero recientemente había presentado nuevamente síntomas similares. “Él por momentos se irritaba con facilidad, cambiaba de comportamiento, y luego se calmaba. No era algo constante”, explicó Rodríguez.

Sobre la noche de los hechos, relató que su tío salió del parqueadero donde trabajaba en Chapinero, sin que la familia lograra impedirlo. Más tarde, fue interceptado por varios motociclistas en el sector de Castilla, localidad de Kennedy, luego de protagonizar un accidente de tránsito. Según las imágenes difundidas, el hombre fue golpeado por un grupo de personas y murió en el lugar antes de recibir atención médica.

Más noticias: Conductor atropelló a moteros y murió linchado: dicen que iba borracho

Rodríguez insistió en que su tío no había tomado licor. “Mauricio no era una persona que recurriera al alcohol. Cuando tenía episodios de ansiedad o irritabilidad, lo calmábamos hablándole, acompañándolo”, aseguró. La familia, dijo, está a la espera del informe del Instituto Nacional de Medicina Legal que determinará si había o no consumo de alcohol o medicamentos en su organismo.

Antecedentes judiciales y de tránsito

Durante la entrevista, el sobrino de Cendales también respondió a las versiones sobre antecedentes judiciales y comparendos de tránsito. Reconoció que su tío había sido investigado en 2018, pero aclaró que fue absuelto en segunda instancia. “Él fue sentenciado inicialmente, pero su defensa apeló y el juez lo dejó libre. Fue declarado inocente”, señaló.

Sobre las infracciones de tránsito, explicó que algunas correspondían a fotomultas o registros de vehículos a su nombre. “No era una persona agresiva al conducir ni tenía anotaciones por peleas o violencia”, agregó.

Lea también: ¿Quién era el conductor que murió linchado en Kennedy?

Mauricio Cendales administraba un parqueadero en Chapinero y residía con su esposa. Era oriundo de Icononzo, Tolima, y tenía dos hijas. La familia indicó que, pese a los comentarios difundidos en redes sociales, él no tenía comportamientos violentos.

Investigación por el linchamiento del conductor

Las autoridades mantienen abierta una investigación para esclarecer el homicidio. Cendales fue golpeado y su vehículo desvalijado por personas que lo interceptaron tras el accidente. Hasta el momento no se ha informado sobre capturas ni identificaciones de los responsables.

Rodríguez manifestó que, por ahora, la prioridad de la familia es realizar las exequias y esperar los resultados oficiales. “Nosotros estamos pendientes de darle sepultura. De la investigación se encargarán las autoridades”, declaró.

Fuente
Alerta Bogotá