
En pleno corazón de Bogotá, el Bronx se transforma con la inauguración de la nueva sede de la Alcaldía Local de Los Mártires, una construcción moderna que no solo renueva el rostro del sector del Voto Nacional y La Estanzuela, sino que representa un hito en la recuperación urbana de este histórico territorio.
Le puede interesar: Estudie al otro lado del charco: becas para maestrías gratis en Reino Unido
La entrega oficial se hizo justo para celebrar el cumpleaños de la capital, con presencia del alcalde Mayor Carlos Fernando Galán, quien destacó el esfuerzo del Distrito para culminar esta obra. “Cuando llegamos a la Administración, la sede iba por el 45 %; hoy entregamos una de las mejores alcaldías locales de la ciudad”, expresó con orgullo.
Le puede interesar: A Bogotá nada la tumba: 487 años poniéndose de pie
La infraestructura, levantada por la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (RenoBo), la Alcaldía Local y la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), abarca 6.526 metros cuadrados en seis pisos y más de 2.400 metros cuadrados de espacio público para la comunidad. Es la primera vez que más de 300 funcionarios de entidades como el Fondo de Desarrollo Local, la JAL, la Personería, la Contraloría y la Defensoría del Pueblo compartirán un mismo espacio, haciendo más fácil el acceso ciudadano a servicios esenciales.
Siga leyendo: ¡Regalo de cumpleaños para Bogotá! 10 nuevas vías en Puente Aranda
Este edificio, que busca ser referente de modernidad y sostenibilidad, cuenta con una fachada de muro cortina y un diseño bioclimático certificado por el programa 'Bogotá Construcción Sostenible'. Además, incluye un salón múltiple para más de 100 personas, ideal para eventos, talleres y encuentros con la comunidad.
Carlos Felipe Reyes, gerente de RenoBo, resaltó que este proyecto simboliza el “renacer del Bronx” y que su calidad arquitectónica y urbana es solo el comienzo de una apuesta mayor por reactivar esta zona, tradicionalmente estigmatizada.
No te pierdas de leer: Municipio de Cundinamarca quedó sin suelo: arrasaron con toda y sin miedo
Pero llegar a este punto no fue tarea fácil. La obra fue recibida por la administración actual con apenas el 54 % de avance, múltiples incumplimientos del contratista anterior y sin frentes activos de restauración. El Distrito intervino, reestructuró el contrato, impuso sanciones por más de $6.700 millones y reactivó el proyecto en 2024 con nuevas contrataciones.
Lea también: Chía empezó a legalizar terrenos: vecinos se olvidarán del arriendo
La sede hace parte del Plan Parcial Voto Nacional - La Estanzuela, una ambiciosa inversión que supera los $310 mil millones e incluye el Bronx Distrito Creativo y el Centro de Talento Creativo. Este último ya fue entregado en enero de 2025 para que entidades como la Secretaría de Educación y el SENA lo pongan a funcionar.
Ahora, entre la avenida Caracas y la carrera 16, y entre calles sexta y décima, se gesta una nueva cara para Bogotá: más arte, más cultura y más ciudad. El Bronx se sacude el pasado y se convierte en epicentro del futuro capitalino.
Y como dijo el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, “esto es solo el comienzo”. Porque en Bogotá, el cambio no se promete… se construye.